Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El número de personas con diabetes en las Américas se ha triplicado en tres décadas: OPS

Actualmente se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la región de las Américas.

El número de personas con diabetes en las Américas se ha triplicado en tres décadas: OPS

Un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que las tasas crecientes de obesidad, dietas deficientes y la falta de actividad física, entre otros factores, han contribuido a que el número de adultos que viven con diabetes en la región de las Américas se haya triplicado en los últimos 30 años.

A propósito del Día Mundial de la Diabetes, fecha que tiene lugar cada 14 de noviembre, el organismo publicó el Panorama de la Diabetes en las Américas de la OPS. Dicho documento da cuenta que el incremento en los casos de diabetes en las últimas tres décadas está relacionado con el aumento de los factores de riesgo: dos tercios de los adultos de las Américas tienen sobrepeso u obesidad y solo el 60% hace suficiente ejercicio. El informe también destaca una tendencia alarmante entre los jóvenes de la región: el 30% se considera ahora obesos o con sobrepeso, casi el doble de la media mundial.

A través de este reporte, el organismo internacional insta a los países a mejorar el diagnóstico temprano, a incrementar el acceso a la atención de calidad para el control de la diabetes y a desarrollar estrategias para promover estilos de vida y nutrición saludables.

“La carga de la diabetes es enorme, posicionándola como uno de los principales desafíos que enfrenta la salud pública en la actualidad. Actualmente se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la región de las Américas y las proyecciones muestran que su prevalencia seguirá aumentando en los próximos años”, precisa el documento.

La cifra de casos en la región se espera que sea mucho más elevada dado que alrededor del 40% de los que padecen la enfermedad no son conscientes de ello. Y, si se mantienen las tendencias actuales, se estima que el número de personas con diabetes en la región alcanzará los 109 millones en 2040, advirtió la OPS.

En este contexto, Elsa Arenas, jefa de enfermedades no trasmisibles del Ministerio de Salud de Panamá, citó un dato de la última encuesta nacional de salud de 2009, la cual reveló que el 14.4% de la población adulta mayor de 15 años debe sufrir de diabetes. Serían cerca de 509 mil personas que sufren de diabetes y lo preocupante es que no todos saben que están sufriendo de esta enfermedad, dijo Arenas. Se dan cuenta de que la tienen cuando, por ejemplo, presentan afectaciones de los riñones, agregó.

“Como enfermedades no trasmisibles reconocemos que la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardio cerebro vascular y los cánceres se dan a consecuencia del uso del tabaco, el alcohol y de ser sedentarios, por lo que le recomendamos que coma saludable, haga actividad física, no utilice tabaco y límite la ingesta de alcohol”, dijo Arenas.

El informe de la OPS también señala que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de sufrir formas graves de la covid-19 y de morir, lo que pone de relieve la importancia de integrar la atención a la diabetes en los planes de preparación y respuesta a emergencias.

La diabetes es la sexta causa de mortalidad en las Américas y fue responsable de más de 284 mil muertes en 2019. También es la segunda causa de discapacidad en la región, solo precedida por la cardiopatía isquémica, y la principal causa de ceguera en personas de 40 a 74 años, de amputaciones de extremidades inferiores y de enfermedad renal crónica. Además, la diabetes triplica el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, enfermedad renal o cáncer.

Para reducir la prevalencia de la enfermedad y permitir a los diabéticos llevar una vida más sana y evitar complicaciones, la OPS exhortó a aumentar la disponibilidad y el acceso a una atención diabética de calidad, incluidos los medicamentos esenciales como la insulina, los dispositivos de monitorización de la glucosa y el apoyo a la autogestión, además de elaborar estrategias y políticas para promover un estilo de vida y nutrición saludable.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más