Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

La encuesta de los padres de familia de ocho preguntas fue realizada entre 6,685 acudientes. El Meduca hasta la fecha no ha presentado un plan concreto para la recuperación del año lectivo en las escuelas oficiales.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar
Los docentes del país están en paro desde el pasado 23 de octubre. Isaac Ortega

La Alianza Nacional de Padres de Familia aplicó una encuesta entre las diferentes asociaciones de padres de familia de las escuelas oficiales del país, del domingo 12 al lunes 13 de noviembre, donde recibieron 6,685 respuestas sobre alternativas para la finalización del año escolar 2023.

La encuesta fue enviada por correo electrónico a los acudientes con la finalidad de abordar de manera conjunta las implicaciones de la situación que vive el país y, en particular, la educación oficial.

En la encuesta, los padres de familia realizaban ocho preguntas, de las cuales surgió la alternativa de que la calificación mínima de 2.5 con el objetivo de evitar un alto índice de fracaso y brindar a sus hijos un cierre de año “equitativo y justo”.

A continuación presentamos las ocho preguntas con sus respectivos resultados:

1. ¿Estás de acuerdo con el respaldo a nuestros maestros y profesores que han estado en las calles en rechazo de la ley 406 y en defensa de nuestros recursos naturales y la patria?

Un 90% dijo estar muy de acuerdo o de acuerdo, es decir, 6,017 padres de familia de los 6,685 encuestados apoyan las acciones emprendidas por los docentes. Los docentes están en huelga indefinida desde el pasado 23 de octubre, en rechazo a la Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato del Estado con la empresa canadiense First Quantum Minerals.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

2. ¿Estás de acuerdo en que la falta de dirección oportuna del gobierno nacional ha contribuido a la prolongación del conflicto y ha afectado el año escolar 2023?

Los padres coincidieron en que hace falta una dirección oportuna en medio de la crisis, puesto que al menos un 89% de las respuestas fue positiva, lo que representa 5,949 de las personas que participaron.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

3. ¿Estaría usted de acuerdo en enviar a sus hijos o acudidos a recibir clases presenciales en las actuales circunstancias?

Con base en las 6,685 respuestas, el 53% dijo estar muy en desacuerdo y el 35% en desacuerdo, haciendo un total de un 88% en respuesta negativa.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

4. ¿Apoyas la propuesta de cerrar el año escolar 2023 con dos trimestres y establecer una mediana de calificación mínima de 2.5 para evitar un alto índice de fracasos?

Solo un 9%, es decir, 606 respuestas fueron en desacuerdo. Mientras que la gran mayoría apoyó esa alternativa.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

Lea también: Calificación mínima de 2.5, una alternativa para la finalización del año escolar

5. ¿Estás a favor de que las clases de reválida se realicen a través de módulos o trabajos académicos y se permita el uso de la tecnología para clases virtuales?

El 42% dijo estar muy de acuerdo, un 34% de acuerdo, 10% imparcial, un 9% en desacuerdo y un 5% muy en desacuerdo. Lo anterior significa que el 76% dieron respuestas positivas (siendo esta la mayoría de las respuestas), el 14% respuestas negativas, mientras que el 10% estuvo neutral.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

6. ¿Estaría de acuerdo con la posibilidad de una extensión del año escolar, para poder finalizar el año escolar?

Basándose en las 6,685 respuestas, el 12% dijo estar muy de acuerdo, un 12% de acuerdo, 10% imparcial, un 32% en desacuerdo y un 35% muy en desacuerdo. Lo anterior significa que el 24% dieron respuestas positivas, el 67% respuestas negativas, lo que representa la mayoría. Mientras que el 10% estuvo neutral.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

7. ¿Estaría usted de acuerdo con que en el próximo año lectivo 2024 se deben realizar nivelaciones académicas, aplicando estrategias para recuperación de los aprendizajes?

Un 43% dijo estar muy de acuerdo y el 38% de acuerdo, es decir, un 81% en respuestas positivas. El resto se mantuvo imparcial o en desacuerdo.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

8. ¿Consideras que es fundamental proporcionar apoyo emocional y psicológico a los estudiantes en medio de esta crisis?

La mayoría de los padres coincidió en que sus hijos requieren apoyo emocional y psicológico ante la crisis que vive el país.

El origen de la calificación mínima de 2.5 para finalizar el año escolar

Los padres de familia deben presentar formalmente las propuestas de recuperación del año escolar al Ministerio de Educación (Meduca).

En ese sentido, el Meduca a través de la circular con fecha del pasado 13 de noviembre, solicita a los directores regionales de educación coordinar, con los supervisores y directores de los centros educativos, las opciones para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del sector oficial del país.

Entre las alternativas que plantea la institución para la culminación del año escolar 2023 está por módulos, clases virtuales, proyectos, clases semipresenciales y acompañamiento en el hogar o tutorías.

Lea también: Las opciones del Meduca para lograr culminar el año escolar 2023





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más