Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El puente de las Américas será sometido a un estudio para garantizar su seguridad estructural

El puente de las Américas será sometido a un estudio para garantizar su seguridad estructural
El gobierno del expresidente Laurentino Cortizo otorgó para el mantenimiento del puente de Las Américas un contrato al Consorcio Rehabilitación Puente de Las Américas CAA por un monto de $6.2 millones. Cortesía

El puente de las Américas será sometido a un estudio patológico con el fin de evaluar su estado actual y garantizar su seguridad para los más de 55 mil vehículos que lo transitan diariamente.

+info

La eterna reparación cosmética del puente de las Américas a un costo de $106.2 millonesDesaparecen 600 enormes vigas para la reparación del puente de las Américas: $3 millones en juego

Durante una jornada de inspección en la mañana de este miércoles 2 de octubre, el director de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Edwin Lewis, explicó que el puente recibe mantenimiento bajo un contrato de $5 millones, lo que asegura el flujo seguro del tráfico vehicular.

Sin embargo, enfatizó la necesidad de realizar un análisis más profundo de la infraestructura para conocer en detalle el estado de elementos clave como las péndulas, losas y conexiones mecánicas.

Este estudio será licitado en noviembre, con el apoyo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). También se evaluará la capacidad del puente para resistir movimientos sísmicos.

El puente de las Américas será sometido a un estudio para garantizar su seguridad estructural
Parte de la estructura del puente de las Américas. Cortesía

El diputado Eduardo Vásquez, presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, señaló que la prioridad de la inspección visual es recabar información que garantice la seguridad y prolongue la vida útil del puente.

De la inspección también participaron representantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El pasado 29 de junio, personal del MOP tapó un hueco con una lámina de acero, que conductores habian reportado, esto como un paliativo al deterioro que por años registra esta estructura vial. Pero el día siguiente la capa asfáltica cedió y reapareció el hueco.

Alrededor de $106.2 millones se han gastado en los últimos 20 años en trabajos de rehabilitación de la subestructura (arco y rodadura) y superestructura (vigas, estribos, pilas, etc.) del puente de las Américas.

El puente de las Américas será sometido a un estudio para garantizar su seguridad estructural

La historia de la rehabilitación de la emblemática estructura comenzó con la administración de Martín Torrijos (2004-2009), que destinó $15 millones para comenzar con los trabajos en el puente.

Durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli se asignaron otros $85 millones para continuar con el proyecto, que luego heredó la gestión Juan Caros Varela, periodo en el que concluyeron las obras.

Mientras que el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo otorgó para el mantenimiento del puente de Las Américas un contrato al Consorcio Rehabilitación Puente de Las Américas CAA, por un monto de $6.2 millones. La orden de proceder se dio el 20 de noviembre de 2023. Actualmente, este proyecto registra un avance mínimo del 7%.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más