Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Emergencia climática en Boquete: exigen acción inmediata a las autoridades locales

La organización de base comunitaria en formación Boquete Se Cuida expresó su apoyo al llamado gubernamental y, al mismo tiempo, instó a las autoridades locales a mantener una postura coherente con las advertencias emitidas por los expertos climáticos.

Emergencia climática en Boquete: exigen acción inmediata a las autoridades locales
Río Caldera, Boquete. Cortesía

Hoy, 14 de noviembre, en su conferencia de prensa semanal, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció la declaración de emergencia nacional debido a los severos daños ocasionados por las condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país. El mandatario hizo un llamado enfático a la prudencia, advirtiendo que “esto no es un juego” y resaltó la necesidad de actuar con responsabilidad ante la crisis.

+info

Declaran estado de emergencia nacional ante las afectaciones por las lluvias en distintas zonas del paísLluvias en Panamá se extenderán hasta el 17 de noviembre: Imhpa advierte sobre riesgos

En respuesta a la declaración de emergencia, la organización comunitaria en formación Boquete Se Cuida expresó su apoyo al llamado del gobierno a través de un comunicado de prensa. Al mismo tiempo, instó a las autoridades locales a mantener una postura coherente con las advertencias emitidas por los expertos climáticos. Preocupada por la situación, la organización solicitó a la Alcaldía de Boquete que actúe con cautela y transparencia, en línea con la gravedad del contexto.

A pesar del mensaje de prudencia del presidente, la alcaldía de Boquete publicó en sus redes sociales que “todo está bajo control” e invitó a los turistas a visitar la región, una postura que contrasta con las recomendaciones de los especialistas sobre la amenaza climática que persiste. Esta comunicación ha generado preocupación en Boquete Se Cuida, ya que los expertos alertan que las condiciones podrían empeorar en los próximos días. En este sentido, la organización resalta que la seguridad de residentes y visitantes depende de una comunicación oficial responsable y basada en datos reales.

Emergencia climática en Boquete: exigen acción inmediata a las autoridades locales
Autoridades inspeccionan zonas afectadas en Boquete. Especial para La Prensa/Flor Bocharel

En medio de esta crisis, Boquete Se Cuida hace un llamado urgente a una gestión de riesgos más clara y efectiva. La organización subraya la necesidad de tomar decisiones fundamentadas en datos objetivos y en conocimiento profesional, particularmente en áreas de alto riesgo y durante los procesos de evacuación. “La gestión de riesgos debe ser anticipativa, no solo reactiva”, insiste la organización, destacando la importancia de medidas preventivas para evitar daños mayores.

Además, la organización enfatiza la urgencia de que las autoridades utilicen los canales oficiales de comunicación, como las redes de la alcaldía y las juntas comunales, para mantener a la población informada de manera precisa y oportuna. En situaciones de emergencia, cualquier mensaje público debe ser responsable y fiel a la realidad, ya que un mensaje erróneo podría poner en riesgo vidas humanas.

Por último, Boquete Se Cuida reconoce la ansiedad y el estado de alerta que esta crisis ha provocado en la comunidad. No obstante, también destaca la necesidad de implementar estrategias a largo plazo para mitigar los efectos de futuros fenómenos climáticos. La organización enfatiza que es esencial que el distrito cuente con un plan de ordenamiento territorial adecuado y una gestión de riesgos robusta, orientada a la protección de todos los ciudadanos.

Este momento de emergencia pone de manifiesto la necesidad de actuar con visión de futuro, no solo para salvaguardar la seguridad inmediata, sino también para crear un entorno más resiliente que permita enfrentar los desafíos climáticos con mayor preparación y efectividad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más