Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Emergencia climática en Panamá: se reportan ocho fallecidos y miles de afectados

Emergencia climática en Panamá: se reportan ocho fallecidos y miles de afectados
Vista de un deslizamiento de tierra reportado este martes 12 de noviembre en Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Foto/Sinaproc

El 31 de octubre pasado, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió la primera alerta sobre la situación climática en el país. Desde entonces, se han reportado ocho muertes a nivel nacional como consecuencia de este fenómeno y se han atendido más de 393 emergencias, lo que ha afectado a más de 5 mil personas.

+info

Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en alberguesProductores de arroz en Chiriquí aún desconocen el alcance de las pérdidas por las lluvias; hay 1,500 hectáreas afectadasEmergencia en Chiriquí: encuentran cuerpo de menor y suspenden las clases por lluvias

Así lo informó la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, en un informe presentado al término del Consejo de Gabinete de este martes 12 de noviembre de 2024.

Según el Gobierno, siete de las muertes fueron por inmersión en ríos y una por deslizamiento de tierra.

De las situaciones atendidas, 202 han sido por deslizamientos de tierra, 81 por inundaciones y 73 por árboles caídos. La mayor parte de los afectados se encuentra en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

“Nos mantenemos en alerta amarilla a nivel nacional, pero estamos llevando a cabo todas las operaciones correspondientes a una alerta roja, debido a que la situación climática persistirá hasta las primeras semanas de diciembre”, precisó la funcionaria.

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas, informó en la conferencia que en los últimos 10 días se han atendido deslizamientos de tierra en diversas regiones del país. Enfatizó que se sigue trabajando para reabrir los caminos lo antes posible, con el apoyo de contratistas en las zonas afectadas.

El ministro señaló que entre 25 y 30 puntos críticos necesitan soluciones de ingeniería y diseño. “Estamos trabajando en soluciones rápidas para reabrir las carreteras”, añadió.

Emergencia climática en Panamá: se reportan ocho fallecidos y miles de afectados
Corte y remoción de un árbol que cayó sobre la vía en el corregimiento de El Espinal, distrito de Guararé, Los Santos. Foto/Sinaproc

Por su parte, José Ramón Icaza, secretario de Metas, comentó que se está monitoreando el impacto en las infraestructuras de agua potable junto con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, especialmente en las plantas potabilizadoras y las tomas de agua. También se están evaluando las estructuras afectadas, una tarea a cargo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Icaza agregó que se mantienen en comunicación constante con los gobernadores y el personal de las juntas técnicas provinciales para llevar un registro diario de las afectaciones.

Las provincias de Chiriquí, Veraguas, la comarca Ngäbe Buglé y Los Santos se encuentran bajo alerta amarilla, lo que implica un incremento en el nivel de riesgo, mientras que el resto del país está en alerta verde, que constituye un aviso de prevención y monitoreo.

Este martes, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá informó que mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Buglé y las áreas montañosas de Azuero. Este aviso será válido hasta las 11:59 p.m. del 14 de noviembre de 2024.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más