Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empieza el traslado de los niños del Hospital Pediátrico a la Ciudad de la Salud

Empieza el traslado de los niños del Hospital Pediátrico a la Ciudad de la Salud
Este miércoles 18 de diciembre empiezan a recibir a los pacientes en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la ciudad de la salud, provenientes del Hospital de Especialidades Pediátricas. Cortesía

El Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud, perteneciente a la Caja de Seguro Social (CSS), comenzó a recibir desde este miércoles 18 de diciembre a los pacientes trasladados desde el Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera” (Hepoth), ubicado en Vía España.

Empieza el traslado de los niños del Hospital Pediátrico a la Ciudad de la Salud
El nuevo Pediátrico ubicado en Ciudad de la Salud está ambientado con cuentos infantiles y juegos para facilitar la pronta recuperación de los niños. Foto: Elysée Fernández

Los pequeños son trasladados en ambulancias, acompañados por personal médico y con las atenciones necesarias, desde Vía España hasta la Ciudad de la Salud, situada en Ancón, en dirección a la carretera Centenario. En un operativo coordinado, y cumpliendo con estrictas medidas de bioseguridad, se trasladó a 45 pacientes.

Alejandro Martínez, director médico del Hospital de Especialidades Pediátricas de la Ciudad de la Salud, precisó que en cinco ambulancias de la CSS, debidamente equipadas, médicos y enfermeras participaron en el traslado de los niños con mayores complicaciones de salud hacia las modernas instalaciones de la Ciudad de la Salud.

Por su parte, los pacientes con padecimientos más simples fueron trasladados, junto a sus padres, en dos buses de la institución. Entre los trasladados figuran niños de la Unidad de Cuidados Intensivos, a quienes se les dio prioridad por su condición de salud.

En un comunicado, la CSS informó que el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad ofrece atención a los niños en un moderno nosocomio, equipado con alta tecnología y atendido por personal altamente calificado.

Las nuevas instalaciones cuentan con cuatro niveles de hospitalización, 290 camas, seis quirófanos, un área especializada para quemados, 20 cubículos de cuidados intensivos, 10 de semi-intensivos, y una amplia sala de hemodiálisis equipada con máquinas modernas para tratar problemas renales en niños.

Empieza el traslado de los niños del Hospital Pediátrico a la Ciudad de la Salud
El Hospital Pediátrico de la Ciudad de la Salud se habilitará un servicio de urgencias las 24 horas. Foto: Elysée Fernández

En el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad se realizarán cirugías complejas, como procedimientos cardíacos, de columna y neurocirugía, explicó Hong Mei Bai, subdirectora de traslado pediátrico.

Además, ofrecerá especialidades como gastroenterología pediátrica, neumología, paidopsiquiatría, endocrinología, y un Centro Radiológico de última generación,

Las instalaciones están diseñadas para facilitar la pronta recuperación de los niños, con ambientes decorados con cuentos infantiles y áreas de juegos, lo que representa un concepto innovador en la atención médica infantil.

Ante el traslado, la CSS informó que el Hospital Pediátrico de la Ciudad de la Salud contará con un servicio de urgencias disponible las 24 horas del día.

Empieza el traslado de los niños del Hospital Pediátrico a la Ciudad de la Salud
El Hospital Pediátrico de Alta Complejidad está recibiendo a los niños en un moderno nosocomio con alta tecnología y con un personal calificado. Cortesía

Pediátrica seguirá funcionando

Por otro lado, el Hospital Pediátrico de Vía España brindará atención pediátrica básica para urgencias en un horario de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., de lunes a domingo, incluyendo días feriados. También contará con un equipo para la evaluación de pacientes entre las 11:00 p.m. y las 7:00 a.m., con capacidad para trasladar a los niños que requieran hospitalización o manejo quirúrgico hacia las instalaciones correspondientes.

La CSS recordó a los padres que la atención pediátrica las 24 horas está disponible en las policlínicas J.J. Vallarino (Juan Díaz) y Manuel María Valdés (San Miguelito), así como en los hospitales Dra. Susana Jones Cano (Villa Lucre) e Irma de Lourdes Tzanetatos (24 de Diciembre).

Los pacientes con urgencias pediátricas también pueden acudir a las policlínicas Carlos N. Brin (San Francisco), de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.; Manuel Ferrer Valdés (Calidonia); Don Alejandro De La Guardia (Betania); y Generoso Guardia (Santa Librada), de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más