Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresas y entidades tratan prevención de desastres en David

Durante las últimas lluvias en la provincia de Chiriquí se reportaron 300 viviendas inundadas en el distrito de David.

Empresas y entidades tratan prevención de desastres en David

Entidades estatales, sector privado y organizaciones sociales del distrito de David, en la provincia de Chiriquí, debaten cómo reducir los riesgos en esa zona del país.

Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, subrayó ayer lunes que luego de la reciente inundación que afectó a unas 300 viviendas en David se reunieron con representantes del Ministerio de Ambiente, el Sistema Nacional de Protección Civil, autoridades locales y el Ministerio de Salud. “No podemos permitir que este tipo de desastres se sigan reportando”, acotó.

En palabras de Rodríguez, uno de los resultados de este encuentro es que se creó una comisión para hacer los cambios que el distrito requiere: “El plan es empezar a ver dónde estamos y hacia dónde necesitamos ir en el tema de gestión de riesgos”.

En el caso de David, se tiene un plan de ordenamiento territorial que data de 2016 y se estima que entre 2011 y 2019 la huella urbana creció en 967 hectáreas.

En ese contexto, el presidente de la Cámara de Comercio considera que se están construyendo y aprobando desagües pluviales sin tomar en cuenta el crecimiento demográfico que viene reportando el distrito en los últimos años.

Igualmente se refirió a que junto al Ministerio de Ambiente debe tratarse el tema de los estudios de impacto ambiental de proyectos en áreas de amortiguamiento de ríos o quebradas. “Hay zonas en las que no se podrá construir porque se inundan. La gestión de riesgos debe ser una prioridad”, dijo.

Para el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos Gustavo Bernal se deben adecuar y limpiar los sistemas de drenaje de David y no se deben construir urbanizaciones al lado de ríos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más