Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

En las últimas cinco semanas han fallecido 17 personas por covid-19

Ministro de Salud señaló que con respecto al covid-19 no tiene previsto suspender ninguna actividad, como es el caso de los carnavales.

En las últimas cinco semanas han fallecido 17 personas por covid-19
Autoridades recomiendan a la población mantener las medidas de bioseguridad ante el aumento de casos respiratorios. iStock

Siete personas han fallecido por covid-19, incluyendo a un bebé de tres meses, en la primera semana epidemiológica del año. Esta cifra ha experimentado un incremento en las últimas cinco semanas, según el departamento de Epidemiología de la Dirección General del Ministerio de Salud (Minsa).

En la primera semana epidemiológica (del 31 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024), se registraron siete defunciones. Según el departamento de Epidemiología, cuatro personas mantenían tres dosis anticovid, dos tenían dos dosis y dos una dosis. En el caso del bebé de tres meses, se indicó que a esa edad no se aplican vacunas contra la covid-19.

La semana epidemiológica 52 (correspondiente al periodo del 24 al 30 de diciembre) reportó 4 defunciones, la semana 51 (del 17 al 23 de diciembre) registró 3 defunciones, la semana 50 (del 10 al 16 de diciembre) reportó 1 defunción, mientras que la semana 49 (del 3 al 9 de diciembre) registró 2 fallecidos.

Hasta el 6 de enero se han registrado 2,680 nuevos casos positivos de covid-19. Actualmente hay 2,388 casos activos, de los cuales se reportan 2,318 en aislamiento domiciliario y 70 hospitalizados (65 en sala y 5 en cuidados intensivos). Durante la primera semana de 2024, el total de recuperados fue de 2,365 pacientes.

Ante este panorama, el ministro de Salud, Luis Sucre, manifestó que “no hay razón por ahora para suspender ningún tipo de actividad. Vayan a carnavalear, tranquilos”, las declaraciones se dan en momentos que se registra un incremento de casos y fallecidos por covid-19.

El ministro a su vez hizo un llamado a la población mayor de 60 años o con enfermedades crónicas a que se vacunen contra la covid-19.



Vacunas no han causado muerte

Por su parte, la directora General de Salud Pública del Minsa, Melva Cruz, informó que hasta la fecha en Panamá no se ha presentado ningún caso de muerte por complicaciones de la vacuna contra la covid-19.

Cruz explicó que la entidad cuenta con un sistema de notificación de eventos adversos relacionados con la vacuna, que es una herramienta de investigación, donde la persona puede notificar alguna sospecha. “Nosotros podemos decir que no se ha registrado ningún caso por complicaciones de la vacuna ni muerte”, aseguró.

Según la directora General de Salud Pública, “desde que se inició la pandemia solo se ha recibido dos casos de sospechas por muertes relacionadas con la vacuna, las cuales fueron investigadas y los análisis arrojaron que las muertes no tienen relación con la vacuna”.

Con respecto a la lucha contra los nuevos linajes del coronavirus SARS-CoV-2, Cruz indicó que la nueva vacuna actualizada que estará llegando al país obedece a que el virus ha ido mutando, por lo que se requiere reforzar la vacuna para que sea más efectiva ante las constantes mutaciones del virus de la covid-19.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más