Siete personas han fallecido por covid-19, incluyendo a un bebé de tres meses, en la primera semana epidemiológica del año. Esta cifra ha experimentado un incremento en las últimas cinco semanas, según el departamento de Epidemiología de la Dirección General del Ministerio de Salud (Minsa).
En la primera semana epidemiológica (del 31 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024), se registraron siete defunciones. Según el departamento de Epidemiología, cuatro personas mantenían tres dosis anticovid, dos tenían dos dosis y dos una dosis. En el caso del bebé de tres meses, se indicó que a esa edad no se aplican vacunas contra la covid-19.
La semana epidemiológica 52 (correspondiente al periodo del 24 al 30 de diciembre) reportó 4 defunciones, la semana 51 (del 17 al 23 de diciembre) registró 3 defunciones, la semana 50 (del 10 al 16 de diciembre) reportó 1 defunción, mientras que la semana 49 (del 3 al 9 de diciembre) registró 2 fallecidos.
Hasta el 6 de enero se han registrado 2,680 nuevos casos positivos de covid-19. Actualmente hay 2,388 casos activos, de los cuales se reportan 2,318 en aislamiento domiciliario y 70 hospitalizados (65 en sala y 5 en cuidados intensivos). Durante la primera semana de 2024, el total de recuperados fue de 2,365 pacientes.
Ante este panorama, el ministro de Salud, Luis Sucre, manifestó que “no hay razón por ahora para suspender ningún tipo de actividad. Vayan a carnavalear, tranquilos”, las declaraciones se dan en momentos que se registra un incremento de casos y fallecidos por covid-19.
El ministro a su vez hizo un llamado a la población mayor de 60 años o con enfermedades crónicas a que se vacunen contra la covid-19.
Ministro Sucre dice que no hay razón para suspender los carnavales, pese al aumento de casos de covid-19 https://t.co/rg8csbBC3V pic.twitter.com/1WWoPa8Oqq
— La Prensa Panamá (@prensacom) January 12, 2024
Vacunas no han causado muerte
Por su parte, la directora General de Salud Pública del Minsa, Melva Cruz, informó que hasta la fecha en Panamá no se ha presentado ningún caso de muerte por complicaciones de la vacuna contra la covid-19.
Cruz explicó que la entidad cuenta con un sistema de notificación de eventos adversos relacionados con la vacuna, que es una herramienta de investigación, donde la persona puede notificar alguna sospecha. “Nosotros podemos decir que no se ha registrado ningún caso por complicaciones de la vacuna ni muerte”, aseguró.
Según la directora General de Salud Pública, “desde que se inició la pandemia solo se ha recibido dos casos de sospechas por muertes relacionadas con la vacuna, las cuales fueron investigadas y los análisis arrojaron que las muertes no tienen relación con la vacuna”.
Con respecto a la lucha contra los nuevos linajes del coronavirus SARS-CoV-2, Cruz indicó que la nueva vacuna actualizada que estará llegando al país obedece a que el virus ha ido mutando, por lo que se requiere reforzar la vacuna para que sea más efectiva ante las constantes mutaciones del virus de la covid-19.