Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En Panamá se han aplicado 1.3 millones de dosis contra la influenza

En Panamá se han aplicado 1.3 millones de dosis contra la influenza
Los equipos de Salud siguen con la vacunación masiva contra la influenza. Cortesía

El Programa Ampliado de Inmunización registra que los equipos de Salud del Minsa y la CSS han aplicado 1.3 millones de dosis contra la influenza, en aproximadamente cuatro meses.

Los datos divulgados por el Ministerio de Salud (Minsa) precisan que a nivel nacional, entre el 12 de abril y el 7 de agosto, se han administrado 1,353,989 dosis contra esta enfermedad. De ese total, 992,593 han sido aplicadas en instalaciones del Minsa y 361,396 en unidades médicas de la Caja de Seguro Social (CSS).

Las regiones con más dosis contra la influenza aplicadas son Panamá Metro con 235,919, Panamá Oeste 190,863 y Chiriquí con 172,898.

CASOS

Por su lado, el Departamento de Epidemiología del Minsa detalla que en la última semana se confirmaron 950 casos positivos por Influenza.

Así mismo se destaca que por segunda semana consecutiva no se reporta ninguna defunción a causa de la enfermedad, lo que mantiene la cifra acumulada de este año en 33 decesos. Se registra la muerte de 16 hombres y 17 mujeres, en el rango de edad entre 1 mes a 88 años.

Un aspecto que resalta el Minsa es que ninguna de las personas fallecidas se había aplicado la vacuna contra la influenza.

El personal de Salud de la CSS y del Minsa continúan aplicando las vacunas contra la influenza, y del esquema general de vacunación, los días de semana en las instalaciones médicas. Para los fines semanas se habilitan puntos de inmunización en diversos sectores, entre ellos centros comerciales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más