Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes

Llegar a esa población diaria se hará de forma paulatina. En esta primera etapa se atenderá a los pacientes con cáncer de mama y cáncer de próstata, que representan el 50% de los casos. El objetivo principal es descongestionar el Instituto Oncológico y ofrecer mejor calidad en el tratamiento.

En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes
Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud, donde se empezó atender pacientes asegurados y no asegurados. Foto: Alexander Arosemena.

El Instituto Oncológico Nacional (ION) ha iniciado la atención en el nuevo Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud. En esta primera fase, se atenderá a pacientes con cáncer de mama y cáncer de próstata, los cuales representan el 50% de los casos que maneja el Oncológico.

+info

Mulino inaugura Hospital de Cancerología y advierte: ‘La CSS no será botín político’Creciente impacto del cáncer: unos 417 casos nuevos al mes en PanamáLa espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de CancerologíaDel ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología

Entre los pacientes se encuentra Edith Torrero, una panameña oriunda de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste. Ella fue una de las primeras en llegar y recibir atención en estas nuevas instalaciones, el pasado viernes 4 de abril.

Con asombro, sentada en un cómodo sillón junto a un grupo de pacientes y familiares, observa el edificio que aún conserva el olor a nuevo. “Son instalaciones muy bonitas, muy cómodas. Ojalá todos los pacientes con esta enfermedad puedan estar en un lugar así de cómodo”, comentó la dama, quien empezará por segunda vez en su vida a luchar contra esta enfermedad.

A sus 64 años, Torrero ha vuelto a ser diagnosticada con cáncer de mama. La primera vez se sometió a una cirugía, 30 quimioterapias y 25 radioterapias, todo esto en las instalaciones del ION, ubicadas antiguamente en el Hospital Gorgas.

Ahora enfrentará la enfermedad en el Hospital de Cancerología, cuya apertura contó con la presencia del presidente de la República, José Raúl Mulino; el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon; y el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes
El Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud, fue inaugurado por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, lo acompaño el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon y el Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo y el director del ION, Julio Santamaría. Foto: Alexander Arosemena

Max Fasano, radioncólogo y coordinador de Radioterapia del ION en la Ciudad de la Salud, explicó la capacidad instalada y operativa del nuevo nosocomio, donde se contará con cuatro máquinas de radioterapia, de las cuales tres empezarían a utilizarse de inmediato.

Fasano informó que en esta institución se atenderá a pacientes asegurados y no asegurados. En el caso del Hospital de Cancerología, se proyecta que, con las tres nuevas máquinas, se podrá atender hasta 180 pacientes en un horario más reducido, de forma diaria. Durante el primer mes, el horario será de 6:00 a.m. a 12:00 mediodía, y se extenderá progresivamente hasta las 6:00 p.m. en el segundo mes.

Actualmente, en el ION (antiguo Hospital Gorgas) hay dos máquinas con las que se atiende a cerca de 250 pacientes diarios, en un horario de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.

En cuanto al personal médico, Fasano explicó que el mismo equipo del Oncológico atenderá en ambos centros. Este equipo está conformado por nueve radioncólogos, de los cuales tres estarán de forma permanente en la Ciudad de la Salud. Además, contarán con cuatro enfermeras y ocho técnicos en radioterapia en esta nueva sede.

Los casos de cáncer de mama y próstata serán tratados en la Ciudad de la Salud. En cambio, los pacientes con tumores más complejos, como los de cabeza y cuello, o colorrectales, seguirán atendiéndose en el ION, debido a que requieren atención especializada y la presencia de servicios como urgencias y quimioterapia.

En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes
El Hospital Cancerología proyecta atender hasta 180 pacientes con tres máquinas nuevas disponibles para los pacientes con cáncer de mama y próstata. Foto: Alexander Arosemena

El galeno especialista en radioncología advirtió que el cáncer de mama y el de próstata siguen aumentando en incidencia en Panamá, mientras que el cáncer cérvico-uterino ocupa el tercer lugar en frecuencia.

En cuanto a las cirugías, estas seguirán realizándose en el ION por el momento, ya que en la Ciudad de la Salud aún no se cuenta con todas las capacidades y recursos quirúrgicos óptimos y necesarios.

La cirugía es un tratamiento que involucra a varios especialistas, como el ginecólogo oncólogo, el urólogo oncólogo y el cirujano oncólogo. Por ahora, los procedimientos quirúrgicos continuarán llevándose a cabo en el ION.

Actualmente, hay cinco quirófanos en el Instituto Oncológico y se planea habilitar dos más. Asimismo, las autoridades evalúan utilizar las instalaciones nuevas para cirugías menores y atención de pacientes que están en cuidados paliativos.

En cuanto a hospitalización, el edificio hospitalario de la Ciudad de la Salud cuenta con 130 camas que podrían ser utilizadas para pacientes de radioterapia provenientes del interior del país, pacientes de cuidados paliativos o de baja complejidad, o como alternativa temporal mientras se construye un hotel para alojamiento de pacientes.

Proyecto del nuevo Oncológico

Sobre las proyecciones para un futuro Oncológico, el director médico del ION, Julio Santamaría, manifestó que una nueva torre oncológica está en planificación.

En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes
Los pacientes en el Instituto Oncológico Nacional están hacinados.

Santamaría indicó que se proyecta construir un edificio de nueve pisos, con 100 sillones para quimioterapia (actualmente hay solo 45), 92 consultorios médicos, una farmacia oncológica, un laboratorio y oficinas administrativas.

“Ya los planos están listos para ser aprobados, y esta obra será ejecutada por la Caja de Seguro Social. Esperamos que pronto inicie su construcción, y confiamos en que, en un año o año y medio, podamos contar con este nuevo edificio”, dijo el director médico del ION.

Este proyecto estará a cargo de la CSS, aunque aún no se ha informado oficialmente el costo estimado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más