Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Enrique Lau desafía a la directiva de la CSS

Piden información para determinar si existen vacíos en la fiscalización, pero el director de la entidad no la entrega

Enrique Lau  desafía a la  directiva  de la CSS
El presidente de la República, Laurentino Cortizo y director de la CSS, Enrique Lau. Isaac Ortega

La junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) pidió al director Enrique Lau un reporte minucioso sobre los procesos de dispensación de medicamentos controlados, a raíz de la desaparición de 19 mil ampollas de fentalino, pero en respuesta recibió un informe que no atendió estas inquietudes.

+info

Enrique Lau se aferra al puesto: ‘No voy a renunciar, para que usted esté claro’Caraballo confirma que se perdieron al menos 19 mil dosis de fentanilo de la CSSCaso fentanilo: ¿se puede remover al director de la CSS?Ineficiencia de la CSS daría paso a más casos como el fentanilo

Entre los requerimientos que la directiva le hizo a Lau, a través de dos cartas, el 20 y el 21 de marzo pasado, se le pidió concretamente un informe de la cantidad de empleados de la CSS, los procesos para el manejo del inventario de medicamentos, qué había sucedido con el fentanilo que se perdió, qué decisiones había tomado al respecto y qué se estaba haciendo luego de los hallazgos.

La directiva intentaba tener una radiografía general de los procedimientos para determinar si es que una posible falta de controles está propiciando la salida irregular de activos de la entidad.

Pero Lau se limitó a entregar un documento de cuatro hojas, que en el 90% de su contenido cita leyes y decretos que se habrían violentado, según los hallazgos de una auditoría.

En el documento justificó su actuación ante la junta directiva, organismo que se enteró que faltaba el fentanilo a través de los medios. Lau dijo que nunca quiso ocultar información y que solo está respetando el proceso que siguen las investigaciones judiciales.

‘Que quede claro’: Lau se aferra a la dirección y no piensa renunciar

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, no compartió ningún dato relevante a la junta directiva de la entidad, que solicitó respuestas por el hurto de miles de ampollas de fentanilo en la institución.

La directiva intentaba conocer cómo y desde cuándo habrían desaparecido del inventario de la entidad al menos unas 19 mil ampollas de fentanilo, información que, a su juicio del colegiado, ayudaría a aclarar los hechos, sin comprometer las investigaciones.

Pero Lau optó por entregar un reporte con algunos detalles de otro caso de posesión de fentanilo, de mucha menor escala, aunque igualmente escandaloso.

El documento con la firma de Lau fue entregado a la junta directiva el pasado jueves 23 de marzo.

Ese día, Lau no asistió a la reunión de la junta directiva y, en su lugar, acudió el secretario general, Edwin Salamín, quien leyó el informe.

Salamín empezó recordando que el 9 de noviembre de 2022, el sistema de fiscalización y seguridad de la entidad detectó a un médico residente de anestesiología con un maletín y en actitud sospechosa, a su salida del complejo Arnulfo Arias Madrid.

Según el documento que leyó Salamín pero que lleva la firma de Lau, el médico intentó deshacerse del maletín. Sin embargo, el director de Seguridad de la institución informó de la situación y obtuvo autorización para registrar el contenido de la maleta. Ahí encontró “una serie de medicamentos, incluyendo 12 ampollas de fentanyl”, relata el reporte.

Entonces, se presentó la denuncia ante el Ministerio Público y esa fue la situación que generó la auditoría administrativa y médica que abriría una caja de Pandora en lo que respecta a los medicamentos de manejo controlado en la CSS.

La situación se le comunicó a los jefes de Anestesia y al entonces encargado del salón de Operaciones, quien, junto al jefe de Farmacia, fue rotado de su posición para “facilitar” la investigación.

Caso internacional de fentanilo

El Gobierno de Guatemala informó ayer jueves que decomisó “cuatro contenedores con posible” fentanilo en un cargamento que llegó al noreste del país procedente originalmente desde Turquía.

El Ministerio de Gobernación (Interior) detalló en un comunicado de prensa que el cargamento venía en un buque que “tuvo una ruta de paso” por Francia y Colombia, tras zarpar inicialmente desde Turquía, previo a llegar finalmente a Guatemala.

La historia compartida por Lau, aunque informa de ciertos hechos sucedidos mayormente en 2022, no representa ninguna novedad para los miembros de la junta directiva, quienes a través de los medios de comunicación y los escuetos comunicados de prensa de la CSS han estado armando el rompecabezas del proceso descrito.

Siguiendo con el informe de Lau a la junta directiva, el 3 de marzo de 2023, el director nacional de Servicio de Salud dio a conocer los resultados de la auditoría y los presentó al Ministerio Público, que abrió una nueva investigación por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en perjuicio de la CSS.

En la auditoría se llegó a la conclusión que se violó la ley 14 de 2016, que regula el uso de sustancias controladas para uso médico, respecto a su registro y los principios generales para su prescripción.

En estos momentos, la Dirección de Farmacia y Drogas realiza otra auditoría, un examen de los libros del control de fármacos y la verificación de procedimientos, indicó la CSS.

Ayer viernes, un día después de que se entregara el informe a la junta directiva, Lau afirmó que no renunciará a su cargo, en momentos en que la institución está en medio de una investigación por la desaparición de las dosis de fentanilo.

“No voy a renunciar, para que usted esté claro”, respondió Lau, al ser consultado sobre si dimitirá en caso que la junta directiva de la CSS le pida la renuncia.

“Si el presidente de la República [Laurentino Cortizo] me pide el cargo, por supuesto que gustoso… Estoy aquí porque él me pidió que viniera a hacer un trabajo. Cuando él considere que el trabajo no se está haciendo o que hay otro que la pueda hacer mejor… No voy a renunciar”, enfatizó el director de la CSS.

El presidente puede remover a Lau, pero necesita que la junta directiva de la CSS se lo solicite.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más