Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Es oficial: se levanta la medida del uso obligatorio de mascarilla en el transporte público

Es oficial: se levanta la medida del uso obligatorio de mascarilla en el transporte público
En Panamá el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público estaba vigente desde junio de 2020. Archivo

A partir de la fecha, el uso de mascarilla como medida de protección contra la covid-19, en el transporte público de pasajeros (selectivo y colectivo) y para quienes manipulan alimentos, no es obligatorio.

Así lo dispone el Ministerio de Salud (Minsa) en el Decreto Ejecutivo 21 del 27 de marzo, publicado en la Gaceta Oficial. El documento plasma que la medida se toma debido a una disminución significativa de los indicadores de letalidad y hospitalización relacionados al virus.

De igual forma en el documento se establece que se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla para las instalaciones de salud, públicas y privadas, donde se brinde atención a pacientes.

En tanto, en el decreto se ordena levantar la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con las tres dosis contra la covid-19, o la presentación de prueba covid-19 (antígeno o PCR) con resultado negativo, cada siete días a toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blanco) o el certificado de adiestramiento sanitario (carné verde).

Así mismo se plasma que a las personas que soliciten o se les haya expedido este tipo de certificados deben cumplir con los lineamientos de bioseguridad y sanitarios contenidos en las normas vigentes.

Ante la decisión de levantar la obligatoriedad de estas medidas sanitarias, se le recomienda a la población continuar aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de la covid-19, principalmente en espacios de riesgo. También se le hace la sugerencia a la población vulnerable o con mayor riesgo a enfermarse gravemente.

El pasado lunes 20 de marzo, el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, había adelantado que se estaba elaborando el decreto que iba a ponerle fin al uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público y para quienes manipulan alimentos.

A inicios de junio de 2020, tres meses después de que el virus de la covid-19 llegó al país, el uso de mascarilla fue obligatorio a nivel nacional, tanto en espacios abiertos como cerrados.

Adjuntos

DECRETO MASCARILLA.pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más