Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE

Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE
Meduca lanza la Escuela de Directores, para la formación de más de 3 mil directores de escuelas oficiales. Cortesía

Con el objetivo de brindar acompañamiento y fortalecer competencias, el Ministerio de Educación (Meduca) lanzó la “Escuela de Directores”, mediante la cual se busca capacitar a los 3,102 directores permanentes de las escuelas oficiales a nivel nacional.

+info

Meduca reforma el FECE: ¿Qué significan los nuevos apoyos escolares de hasta $110 mil?Reforma del FECE pone en riesgo la equidad educativa, jóvenes exigen revisión urgente

La ministra de Educación, Lucy Molinar, explicó que esta iniciativa tiene como propósito alinear el sistema educativo y dotar a los directores de herramientas para una gestión eficiente.

Entre los tres aspectos más importantes de la formación se encuentran: el liderazgo, con el uso de herramientas modernas; el aspecto legal, que implica conocimientos sobre las leyes que rigen su labor; y la administración, enfocada en el manejo eficiente de los fondos escolares.

Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE
Lucy Molinar, Ministra de Educación. Foto: LP / Alexander Arosemena

Precisamente, el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) es uno de los temas más complejos que deben aprender a manejar los directores y subdirectores.

Este fondo, que se obtiene del 27 % de los recursos provenientes del impuesto de seguro educativo, debe ser utilizado por los directores para mejorar la calidad de la educación, con énfasis en infraestructura, equipos y materiales.

El año pasado, el Meduca reformó el FECE mediante apoyos extraordinarios, con un máximo de hasta 110 mil dólares anuales por escuela, distribuidos en dos desembolsos de 50 mil dólares cada uno, destinados al Fondo de Matrícula, y dos apoyos de 5 mil dólares anuales para el Fondo de Bienestar Estudiantil.

Para acceder a estos apoyos extraordinarios, los centros educativos deberán demostrar que han ejecutado completamente los fondos previamente asignados, conforme a los lineamientos del programa.

La ministra de Educación explicó que “una vez se concluya el Manual de Administración y Gestión del Centro Educativo, será de gran apoyo para los directores de escuelas y, precisamente, constituye la segunda parte de la Escuela de Directores”.

En el lanzamiento, realizado el lunes 14 de abril, participaron más de 400 subdirectores, directores y supervisores de las 16 regiones del país. La Escuela de Directores contará con nueve módulos de formación, que incluirán temas como liderazgo educativo, gestión pedagógica, identificación y resolución de problemáticas escolares, entre otros.

Con respecto a la permanencia de los directores, la titular de Educación señaló que se busca regularizar la figura del director encargado mediante concursos.

“Tenemos que regularizar; hay directores que tienen entre 10 y 15 años de estar encargados de una escuela. Eso tiene que tener algún valor. Entonces, sí, estamos en un proceso de revisión de la ley, porque aquí la ley te prohíbe todo y te lo permite todo al mismo tiempo”, destacó.

Por su parte, la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, resaltó la importancia del rol directivo en la mejora de la calidad de vida de toda la comunidad educativa. “Los directores no están solos; vamos a trabajar de forma continua en capacitaciones que potencien sus habilidades”, afirmó.

La directora del Instituto Rubiano, Elizabeth Gil de Solís, fue designada para liderar la escuela, en reconocimiento a su trayectoria y capacidad de gestión. Su misión será empoderar a subdirectores, directores y supervisores brindándoles las herramientas necesarias para fortalecer el sistema educativo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más