Especialistas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) presentaron ante el Centro de Operación de Aseo (CON Aseo) un informe sobre la situación del relleno sanitario de Cerro Patacón.
CON Aseo, encabezado por el ministro encargado de la Presidencia, Carlos García, recibió este diagnóstico a fin de analizar las acciones que se tomarán para enfrentar la crisis en este vertedero.
La Presidencia de la República informó este martes que el estudio de los especialistas de la UTP reflejó que más del 60% de los desechos del relleno sanitario pueden ser reciclados.
Entre las recomendaciones se plantea la reubicación de personas (recicladores), control de entrada de desechos peligrosos, un plan para reducir los tiempos de descarga, separación de residuos especiales y mejorar el sistema de extracción y conducción de gases del vertedero.
La situación ambiental de las 132 hectáreas del vertedero fueron analizadas por especialistas en suelo, aguas residuales y manejo de desechos, entre otros.
De igual manera se resalta que ahora resta la evaluación financiera de estas recomendaciones y que posteriormente CON Aseo elaborará una propuesta, que posteriormente será presentada al Ejecutivo para que se decidan los pasos a seguir.
El relleno sanitario de Cerro Patacón fue declarado en estado de emergencia ambiental por el Gobierno, en abril pasado, a fin de tomar acciones para mitigar el daño ambiental ocasionado en el lugar.