Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Está el Meduca respetando la Ley 37 sobre la enseñanza de Historia Panamá-EU?

En 2012, bajo la gestión de Lucy Molinar, la asignatura sobre relaciones Panamá-EU fue eliminada e integrada a Historia de Panamá mediante la Ley 48, pero en 2015 esta fue derogada por la Ley 37, que restableció su obligatoriedad.

¿Está el Meduca respetando la Ley 37 sobre la enseñanza de Historia Panamá-EU?
Libro de la asignatura Historia de la Relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Cortesía

El diputado independiente Eduardo Gaitán envió una nota este lunes 23 de diciembre a la ministra de Educación, Lucy Molinar, solicitando información sobre la enseñanza de la materia “Historia de las Relaciones Panamá-Estados Unidos (EU)” en los colegios oficiales y particulares del país.

¿Está el Meduca respetando la Ley 37 sobre la enseñanza de Historia Panamá-EU?
Nota enviada por el diputado Eduardo Gaitán a la ministra de Educación, Lucy Molinar. Cortesía

Gaitán, miembro de la coalición Vamos, manifestó en su red social X que “las generaciones actuales deben conocer las luchas históricas que nos llevaron a la recuperación del Canal de Panamá y nuestra soberanía”.

En la misiva enviada al Ministerio de Educación (Meduca), se consulta sobre el contenido de esta materia, los procesos, criterios e instancias involucradas en la selección y actualización del pensum académico de dicha asignatura.

El objetivo es conocer cuál es el contenido actual de la materia “Historia de las Relaciones Panamá-EU.” con el fin de evaluar su cobertura y relevancia.

Estas consultas se realizan en el marco del debate generado por el mensaje del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con solicitar la “devolución” del Canal de Panamá si no se respetan los principios “morales y legales”. Ante este controversial mensaje, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se pronunció, manifestando que el canal interoceánico “es panameño y lo seguirá siendo”.

Cabe destacar que la Ley 37 del 12 de mayo de 2015 establece la enseñanza obligatoria de la asignatura “Historia de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos” y dicta otras disposiciones.

Ante estas consultas el Ministerio de Educación (Meduca) informó en un comunicado que la asignatura Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos se establece como obligatoriedad para todos los bachilleratos de educación media, en escuelas oficiales y particulares.

La materia se organiza en tres áreas principales como:

  • La presencia de Estados Unidos en el siglo XIX y el enclave colonial en el siglo XX.

  • Los conflictos surgidos a raíz del Tratado Hay-Bunau Varilla.

  • Los Tratados Torrijos-Carter, la invasión de 1989 y los escenarios de globalización.

EL Meduca destacó que esta asignatura busca que los estudiantes comprendan los eventos históricos ocurridos en Panamá desde mediados del siglo XIX, así como las repercusiones políticas, económicas y sociales de las relaciones con Colombia, Estados Unidos y otros países. Además, promueve el desarrollo de pensamiento crítico y compromiso social frente a los desafíos del país.

El Meduca asegura que cumple con las leyes y normativas que regulan la enseñanza de la materia “Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos”, incluyendo las Leyes 31 de 1963, 37 de 2015, y el Decreto 6 de 1973.

En 2012, durante la gestión de Lucy Molinar como ministra de Educación, esta asignatura fue eliminada bajo el argumento de que debía integrarse en los períodos departamental y republicano de la asignatura Historia de Panamá. Este cambio quedó establecido en la Ley 48 del 14 de agosto de 2012, publicada en la Gaceta Oficial. Sin embargo, dicha ley fue derogada en 2015 con la entrada en vigor de la Ley 37, que restableció la obligatoriedad de esta materia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más