Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estas son algunas recomendaciones del Minsa para tener un ‘carnaval saludable’

Estas son algunas recomendaciones del Minsa para tener un ‘carnaval saludable’
Las autoridades sanitarias llevan a cabo el "Operativo de Carnaval con Salud 2023". Cortesía

Luego de dos años de suspensión a causa de la covid-19, las populares fiestas del carnaval ya empezaron en todo el país.

Ante esto, las autoridades sanitarias han reiterado el llamado a la población a mantener medidas de autocuidado para prevenir diferentes enfermedades.

Ayer, viernes, en medio del traslado de miles de personas a distintos puntos del interior del país, los funcionarios de Salud entregaron material informativo con mensajes alusivos a la prevención del VIH, virus hanta, dengue, zika y chikungunya.

La directora de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela García de Salazar, manifestó que en los carnavales existe un mayor riesgo de intoxicación alimentaria, por lo que recomienda verificar que el lugar en donde se adquieren alimentos se encuentre en óptimas condiciones. También hizo un llamado a utilizar el bloqueador solar para evitar las quemaduras en la piel, a raíz de la prolongada exposición del sol.

En tanto, el director regional de salud de Panamá Oeste, Kevin Cedeño, señaló que la población debe disfrutar del carnaval de una manera responsable y guardando las medidas de bioseguridad para evitar la covid-19, entre otras enfermedades.

Cedeño dijo también que estarán vigilantes de que los carros cisternas utilizados en los culecos cuenten con los requisitos para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas.

En las redes sociales, el Minsa ha enumerado una serie de recomendaciones para un “carnaval saludable”, como el lavado constante de manos o el uso de gel alcoholado, y la recomendación sobre el uso de la mascarilla para pacientes inmunosuprimidos, enfermedades crónicas y a los adultos de más de 55 años de edad.

En general, las autoridades sanitarias han exhortado a la población aplicar medidas preventivas contra las intoxicaciones alimentarias, protección solar, infecciones de transmisión sexual, seguridad vial individual y colectiva.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más