A cerca de mes y medio para que finalice la temporada de tormentas tropicales, la actividad de estos fenómenos atmosféricos se ha desarrollado dentro del rango de lo pronosticado.
De acuerdo con un reporte del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), este año se han formado 15 tormentas tropicales con nombre, de las cuales se han generado 9 huracanes y 3 huracanes mayores (de categoría +3).
Según los pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), para este año en el Atlántico se darían entre 17 a 25 tormentas tropicales, de 8 a 13 huracanes y de 4 a 7 huracanes mayores, lo que hasta ahora está dentro del rango esperado.
“Hasta ahora está dentro del rango esperado. Falta un mes y medio, podrían cumplirse los rangos esperados. Normalmente se forman 11 tormentas, de esas 5 huracanes y de 2 a 3 huracanes mayores”, afirmó Roberto Martínez, meteorólogo del Imhpa.
Agregó que, si se compara el pronóstico con lo que se ha desarrollado hasta ahora, este año está por encima del promedio.
El meteorólogo Roberto Martínez te dice cómo va la temporada de huracanes en el Océano Atlántico versus el pronóstico de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés). @Sinaproc_Panama @MinGobPma @MIDAPma @BCBRP pic.twitter.com/NHkdoUvUpK
— IMHPA (@imhpapma) October 22, 2024
El más reciente huracán que se formó en el Atlántico fue Oscar, quien se debilitó tras su paso por Cuba.