El aumento de casos de la covid-19 en las regiones más pobladas de Panamá ha sido notorio durante las últimas semanas.
En San Miguelito había, hasta el pasado miércoles, 1,122 casos activos, lo que representa un aumento del 78% de los casos en comparación a la semana anterior, cuando se registraron 628 contagios.
La directora regional de Salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos, informó que esta semana en los centros de salud y en el puesto de hisopado ubicado en Metro Mall se han realizado 543 pruebas en antígenos, de las cuales 210 han dado positivo.
Mientras que un informe de la región metropolitana de salud precisa que, hasta el pasado 30 de noviembre, había 1,992 casos activos. Además, hay 87 pacientes hospitalizados, de los cuales 82 están en sala y cinco en unidades de cuidados intensivos.
La mayor cantidad de casos activos está en los corregimientos de San Francisco (323), Bella Vista (250) y Juan Díaz (232).
El director de la región metropolitana, Israel Cedeño, manifestó que esto es un “comportamiento esperado”, que el país va a tener cada año. “Todas las enfermedades endémicas registran períodos de aumentos de casos, por ejemplo, la influencia y la gripe”, manifestó.
En palabras de Cedeño, todo indica que las olas de covid-19 se darán entre noviembre y enero. “El mensaje es que hay que cuidarse. También que la vacuna disminuye el riesgo de la enfermedad grave, pero no el contagio”, agregó.