Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Este lunes 15 de mayo hay clases; docentes suspenden llamado a paro

Este lunes 15 de mayo hay clases; docentes suspenden llamado a paro
Los estudiantes deben acudir a los planteles este 15 de mayo. Archivo

Los gremios docentes suspendieron la asamblea general de mañana 15 de mayo, con el objetivo de consensuar medidas, entre ellas un paro, frente a las inconformidades que presentan con el Ministerio de Educación (Meduca).

+info

Tras el anuncio de medidas, el Meduca pagará a los docentesDocentes convocan a asamblea general el 15 de mayo para decidir si van a paro

La suspensión de las medidas de acción de los docentes se originan tras una reunión el pasado 12 de mayo con las autoridades del Meduca; el tema central fue la deuda que mantiene la entidad con los educadores por la suma de 626 mil dólares, que corresponde a la partida del aumento salarial del mes de enero y febrero de 2020.

En el encuentro, se acordó una nueva reunión para el próximo 19 de mayo con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas para acordar las gestiones que se requieran para conseguir los recursos para este desembolso, que alcanza 34 millones de dólares.

El viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez, hizo un llamado a la unidad en el sector educativo y reiteró que las clases este lunes 15 de mayo serán regulares en todo el país.

Mientras que la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció que el primer pago a docentes se desembolsará mañana 15 de mayo de 2023, no obstante, el 15% de los educadores, que por algunas razones no pudieron ser incluidos en este primer pago, lo recibirán en la segunda quincena de mayo.

Las jornadas de protesta de los docentes comenzó el pasado viernes 12 de mayo cuando miembros de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y otros grupos magisteriales protestaron en la sede del Meduca en Cárdenas, corregimiento de Ancón, por el pago retroactivo de los docentes, problemas de infraestructura de las escuelas, depósito de la partida del Fondo Agropecuario, vigencia expiradas y pago de los docentes THFA (temporal hasta que finalice el año).

El Meduca y dirigentes delos gremios docentes en enero pasado alcanzaron acuerdos para que el año escolar se desarrollara en un clima de “respeto” y propósitos en común.

Entre algunos de los puntos acordados estaba que el Meduca tramitaría que 3 mil 282 docentes nombrados por concurso recibieran sus salarios en abril de 2023.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más