Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Este viernes empieza el traslado de las piezas de mayor dimensión de la Tuneladora Panamá

Este viernes, sábado y domingo se trasladarán las piezas de mayor dimensión de la tuneladora Panamá.

Este viernes empieza el traslado de las piezas de mayor dimensión de la Tuneladora Panamá
Un embarque de las primeras piezas de la tuneladora que se encargará de excavar el túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá ya llegó al país. Cortesía Metro de Panamá

A partir de este viernes 29 de septiembre y hasta el domingo 1 de octubre se efectuará el traslado de las primeras piezas de mayor dimensión de la tuneladora Panamá de la Línea 3 del Metro.

Este traslado será desde la provincia de Colón al complejo industrial de Farfán, se informó.

Según el plan de manejo de tráfico avalado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario establecido para esto es el siguiente: este viernes, de 10:00 p.m. a 4:00 a.m.; y desde las 10:00 p.m. del sábado hasta las 4:00 p.m. del domingo 1 de octubre.

El pasado 21 de septiembre la tuneladora fabricada en Alemania −que lleva por nombre “Tuneladora Panamá”− desembarcó en el puerto de Manzanillo en la provincia de Colón.

La Línea 3 del Metro de Panamá es un proyecto que busca beneficiar de manera directa a miles de residentes de la provincia de Panamá Oeste. Se desarrollará en dos fases: La primera hasta el sector de Ciudad del Futuro, distrito de Arraiján, donde estarán ubicados los patios y talleres de la línea, y una segunda fase hasta La Chorrera.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  • 03:29 Policía de Nueva York busca a hombre por tener sexo con un cadáver en un vagón del metro Leer más
  • 03:00 CEO de Siemens en España murió con su familia en el accidente del helicóptero en Nueva York  Leer más
  • 02:46 Dos hinchas mueren tras choques entre seguidores y policías en Copa Libertadores Leer más
  • 02:17 Sheinbaum responde a Trump que ‘México ha cumplido’ dentro de la ‘disponibilidad’ Leer más
  • 02:09 El precio de los huevos sube a máximos históricos en Estados Unidos Leer más
  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más
  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más