El exalcalde capitalino, José Isabel Blandón (2014-2019), arremetió contra el también exalcalde José Luis Fábrega (2019-2024) y lo acusó de “echar a perder” el avance que se habría logrado en referencia al ordenamiento buhoneros y vendedores ambulantes en áreas como la peatonal.
“Todo lo que avanzamos se echó a perder cuando Fábrega dio rienda suelta a la anarquía. Nadie en un mercado pagando alquiler puede competir con puestos en la calle que no pagan un real”, afirmó Blandón mediante su cuenta de X.
En su momento, más de mil 500 comerciantes informales fueron trasladados al mercado El Cruce y la plaza comercial Las Américas, en Calidonia, como parte de un proyecto de recuperación del espacio público, entre los que se incluía la famosa ‘bajada de Salsipuedes’, que fueron reubicados en quioscos a un costado del parque Santa Ana.
Cuando hicimos el proceso de ordenamiento de cerca de mil micro empresarios de áreas como Calidonia, la Peatonal, Salsipuedes y el Terraplén, lo hicimos con el asesoramiento de la Alcaldía hermana de Guayaquil, con amplia experiencia en el tema. Un equipo técnico con trabajadoras… pic.twitter.com/Xua9ZTWaWa
— José Isabel Blandón (@BlandonJose) July 15, 2024
“El proceso de ordenamiento de cerca de mil microempresarios (…) contó con el apoyo de un equipo técnico compuesto por trabajadoras sociales y una socióloga, quienes realizaron censos exhaustivos para garantizar una planificación detallada y efectiva”, relató Blandón.
El exalcalde también explicó que el proceso durante su administración con los buhoneros, recibió el reconocimiento de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tomando en cuenta que en otras ciudades latinoamericanas, similares iniciativas a menudo resultaban en enfrentamientos violentos, operaciones antimotines e incluso heridos y muertos.
Estas declaraciones se dan luego de que el alcalde Mayer Mizrachi, anunciara el desalojo de los comerciantes de la avenida Central y propusiera reubicarlos provisionalmente en el edificio Juan Ramón Poll, al lado de la estación del Metro de la 5 de Mayo.
Ante esto, un grupo de buhoneros y comerciantes informales se concentraron en la sede de la Alcaldía del distrito de Panamá.
Al terminar la gestión de Fábrega, y entrar la gestión de Mizrachi, se encontró con que cientos de buhoneros ocupaban las aceras a lo largo de la avenida central. Estos puestos de buhonería deben pagar impuestos municipales, contar con permisos de trabajos y carnet de manipuladores de alimentos.
El objetivo del nuevo alcalde es volver a ordenar a los vendedores para reubicarlos en el edificio Juan Ramón Poll, al lado de la estación del Metro de la 5 de mayo.