Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Exención para tratamientos contra el VIH: la administración Trump da marcha atrás

Una exención humanitaria temporal permitirá a las personas seguir accediendo a sus tratamientos del VIH financiados por Estados Unidos en 55 países.

Exención para tratamientos contra el VIH: la administración Trump da marcha atrás
Marco Rubio, secretario de Estados de Estados Unidos. EFE


El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, confirmó la implementación de una “exención humanitaria” que permitirá continuar, de forma temporal, la financiación para medicamentos y servicios médicos destinados al tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

+info

El impacto de las decisiones de Trump sobre la OMS afecta el sistema de salud de Panamá

Esta exención garantizaría la distribución de medicamentos en 55 países, aunque aún no está claro si se extenderá a los tratamientos preventivos u otros servicios ofrecidos por el Plan de Emergencia del Presidente de EU para el Alivio del Sida (Pepfar).

La decisión fue tomada después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresara su preocupación por la interrupción de los fondos estadounidenses destinados a programas de atención del VIH en países de bajos ingresos.

El futuro de Pepfar sigue siendo incierto, ya que una interrupción total podría tener consecuencias devastadoras para millones de personas que dependen de estos tratamientos para sobrevivir. Sin acceso a estos medicamentos, muchas personas con VIH en países de bajos recursos corren el riesgo de desarrollar sida y fallecer prematuramente.

El 27 de enero, la administración de Donald Trump ordenó suspender de forma inmediata la distribución de medicamentos por parte de diversas organizaciones internacionales.

El gobierno de EU. planteó además una posible congelación de activos mientras se revisaba la financiación del programa de 7,500 millones de dólares. Esta pausa de 90 días afecta directamente a Pepfar, que ha sido responsable de salvar al menos 26 millones de vidas y de proporcionar tratamiento a 20 millones de personas con VIH. En Sudáfrica, por ejemplo, la interrupción de Pepfar podría resultar en no menos de medio millón de nuevas infecciones por VIH y unas 600,000 muertes relacionadas en la próxima década.

Organizaciones como Onusida recibieron con optimismo la noticia de la exención. Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la organización, destacó que esta medida asegura que millones de personas que viven con VIH puedan seguir accediendo a medicamentos esenciales mientras se evalúa la ayuda exterior al desarrollo de EU. “Esta decisión urgente reconoce el papel fundamental de Pepfar en la respuesta al sida y devuelve la esperanza a las personas que viven con el VIH”, afirmó Byanyima.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá tardaría hasta 20 años en recuperar su grado de inversión, alerta el MEF Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:04 JP Morgan y Barclays advierten que alto déficit fiscal pone en riesgo estabilidad financiera de Panamá Leer más
  • 05:03 Hoy por Hoy: El momento de la verdad Leer más
  • 05:03 Eugenio Barrios pone a Vacamonte a un paso de Williamsport Leer más
  • 05:00 No habrá reactivación sostenible sin inversión privada Leer más
  • 05:00 Operación Decápolis: Frank Ábrego revela detalles sobre la repatriación de migrantes  Leer más
  • 05:00 Estados Unidos y Panamá Leer más
  • 05:00 Europa ante el dilema: ¿aliado o rehén de Estados Unidos? Leer más
  • 05:00 La política de criminalización de la migración Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Kiev: acuerdo Estados Unidos-Ucrania sobre recursos naturales está a punto de cerrarse. Leer más
  • Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría. Leer más
  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas. Leer más
  • Ministerio Público recibe denuncia por usurpación de funciones contra asesor de Mayer Mizrachi. Leer más
  • Sola ahora afirma que empleados clave del Canal pasan por seguridad china para trabajar; propone que EU invierta en la vía. Leer más
  • Jubilados y pensionados de la Caja del Seguro Social cobrarán luego de carnavales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:00 Operación Decápolis: Frank Ábrego revela detalles sobre la repatriación de migrantes  Leer más
  • 03:58 Jóvenes podrían recibir formación policial y técnica: ministro de Seguridad  Leer más
  • 03:49 MOP anuncia cierre en La Cabima por colocación de vigas del nuevo puente vehicular del 25 al 27 de febrero Leer más
  • 22:54 Prohíben el uso de drones a nivel nacional durante los carnavales 2025  Leer más
  • 18:47 Jubilados y pensionados de la Caja del Seguro Social cobrarán luego de carnavales Leer más