Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallece el científico Richard Cooke, considerado ‘el padre de la arqueología en Panamá'

Fallece el científico Richard Cooke, considerado ‘el padre de la arqueología en Panamá'
El arqueólogo Richard Cooke falleció a los 75 años de edad. Archivo

El arqueólogo Richard Cooke, considerado como el padre de la arqueología en Panamá junto a Reina Torres de Araúz, murió a los 75 años de edad.

+info

Richard Cooke logra un nuevo hito en su carreraDistinguen a Richard Cooke

La información fue dada a conocer este jueves 23 de febrero de 2023 por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) en sus redes sociales.

“Científico muy querido del Smithsonian y miembro del Sistema Nacional de Investigación de Panamá”, destaca la publicación del STRI.

Por sus servicios a la arqueología y a la comprensión de las civilizaciones de América Central, Cooke recibió en 2017 la Excelentísima Orden del Imperio Británico.

Cooke nació en Guildford, Inglaterra, en 1946. Obtuvo una licenciatura en Arqueología y Lenguas Modernas en la Universidad de Bristol y en 1969 llegó a Panamá para trabajar en lo que resultó su doctorado de la Universidad de Londres en 1972.

Los principales intereses de investigación de Cooke fueron: la historia de la pesca en aguas tropicales, la arqueología y la paleo ecología del puente terrestre centroamericano, además de la arqueo-zoología.

El arqueólogo Tomás Mendizábal lo considera, junto a Reina Torres de Araúz, como el padre de la arqueología en Panamá.

Mendizábal resalta que “las investigaciones de Richard nos dan una perspectiva mucho más amplia y relevante de dónde nutrir futuras narrativas: la constatación arqueológica, lingüística y genética de la gran antigüedad de la población humana en este pedacito de tierra que hoy llamamos Panamá da fundamento a una historia nacional mucho más longeva, rica y compleja que aquella de la simple confrontación con los norteamericanos, o aquella otra historia que habla del istmo transitista, el cual enfoca solo los últimos 500 años de una historia que tiene más de 12,000″.

Mendizábal subraya que Cooke, habiendo podido hacer otras cosas, estudió Panamá porque le encanta el país. “Sin él sabríamos casi nada de nuestra historia profunda”, añade.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más