Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallecen cuatro pacientes afectados por la bacteria E. coli en el Complejo de la CSS

Fallecen cuatro pacientes afectados por la bacteria E. coli en el Complejo de la CSS
Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Cuatro pacientes afectados por la bacteria Escherichia coli, resistente a los antibióticos, fallecieron en las últimas horas tras el brote reportado en unas salas del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

CSS detecta brote de bacteria ‘Escherichia coli’ en el Complejo Metropolitano

De estos pacientes, dos estaban infectados y dos colonizados, es decir que portan la bacteria, pero no han desarrollado la infección.

Hasta el momento, el total de pacientes afectados suman 49. Este lunes 6 de marzo no se reportaron nuevas infecciones.

Gladys Guerrero, jefa de Inteligencia Sanitaria de la Caja de Seguro Social, dijo que trabajan “arduamente” en el reforzamiento de las medidas para el control de esta bacteria.

El personal del Complejo realiza un barrido sala por sala en búsqueda de nuevos casos para aislarlos.

La CSS informó que los servicios de Consulta Externa, las cirugías y el resto de los procedimientos se continúan realizando normalmente.

Por el momento mantienen el control de visitas para los pacientes afectados, que consiste en permitir el ingreso de un solo familiar.

“La CSS aclara que no se trata de una bacteria nueva y que la misma no se transmite a través de los alimentos, como se ha comentado en diferentes medios de opinión”, destaca un comunicado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más