Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Farmacias del Minsa ofrecerán medicinas con hasta 80% de descuento

La lista incluye medicamentos clave para el tratamiento de enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, entre otras.

Farmacias del Minsa ofrecerán medicinas con hasta 80% de descuento
La queja constante de los pacientes es la falta de medicamentos. Cortesía/CSS

A partir de mañana, lunes 3 de febrero, las farmacias del Ministerio de Salud (Minsa) comenzarán a ofrecer 20 medicamentos con descuentos que varían entre el 30% y el 80% de su precio original.

+info

‘Mafia de medicamentos: las denuncias deben sustentarse con pruebas’: Elvia LauMulino firma decreto para registro automático de medicamentosPlan del presidente Mulino para bajar precios de medicamentos: ¿realidad o reto?‘Acabaremos con la mafia de la medicina’: Mulino reducirá precios de medicamentos

Esta medida busca facilitar el acceso a medicamentos esenciales para la población panameña, según lo comentó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien destacó que esta iniciativa contribuirá a mejorar la situación económica de los ciudadanos, permitiéndoles adquirir los fármacos a precios más accesibles.

La lista incluye medicamentos clave para el tratamiento de enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, entre otras. Además, el ministro adelantó que en el futuro se agregarán más medicamentos a esta oferta con precios reducidos.

Algunos de los medicamentos incluidos en esta lista son:

  • Amlodipina (5 mg)

  • Atenolol (100 mg)

  • Enalapril (20 mg)

  • Ibuprofeno (400 mg)

  • Paracetamol (500 mg)

  • Salbutamol (100 mcg por inhalación)

  • Metformina (850 mg)

  • Azitromicina (500 mg)

  • Ciprofloxacina (500 mg)

  • Fluoxetina (20 mg)

  • Claritromicina (500 mg)

Lea también: Los 20 fármacos que recibirán una reducción de hasta el 50% en sus precios en Panamá

Mientras que los trámites para lograr que las farmacias pequeñas también puedan vender los medicamentos a bajo costo aún no finalizan.

Boyd Galindo reconoció que implementar esta medida tomará tiempo. Según explicó, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, en conjunto con otras direcciones de la institución, está trabajando intensamente para garantizar que las farmacias más pequeñas puedan acceder a medicamentos al mismo costo que el Estado, permitiendo una distribución más equitativa.

En entrevista exclusiva con La Prensa, Boyd Galindo explicó que el objetivo no es solo reducir los precios, sino también garantizar la sostenibilidad del sector farmacéutico. “Estamos desarrollando un sistema de precios regulados que permita a las farmacias operar con un margen de ganancia justo, sin trasladar costos excesivos a los pacientes”, aseguró.

Uno de los pilares de este plan es brindar a las farmacias pequeñas acceso a los precios negociados por el Minsa a través de licitaciones públicas realizadas en colaboración con la Caja de Seguro Social (CSS). Sobre este punto, Boyd Galindo explicó: “Estamos trabajando con muchas entidades al mismo tiempo, incluyendo la Dirección de Medicamentos, la Dirección de Farmacia y Drogas y la Dirección de Finanzas, para que los precios que el ministerio obtiene a través de las licitaciones sean transferidos también a las pequeñas farmacias del país”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más