Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

FDA y EMA están de acuerdo en la adaptación de las vacunas covid-19 a las variantes emergentes

Por primera vez, Panamá recibió las primeras dosis de vacunas bivalentes contra la covid-19 para niños de 6 meses y 4 años de edad, informó el Minsa.

FDA y EMA están de acuerdo en la adaptación de las vacunas covid-19 a las variantes emergentes
En Panamá, recientemente el Ministerio de Salud informó que en la última semana se registraron 835 nuevos contagios de la covid-19.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) han acordado estrategias para actualizar la composición de las vacunas de covid-19 en función de la evidencia emergente sobre las variantes del coronavirus SARS-CoV-2 y las lecciones aprendidas de las actualizaciones de vacunas anteriores.

Las agencias regulatorias publicaron un informe donde se detalla que las vacunas que llevan la cepa original todavía pueden proteger contra la covid-19 grave, pero la protección disminuye con el tiempo y la trayectoria del virus aumenta progresivamente la distancia inmunológica.

El documento detalla que los datos preliminares muestran que las vacunas de covid-19 adaptadas a las cepas actualmente en circulación mejoran la inmunidad a las variantes recientemente emergidas, como los linajes descendientes de XBB

La familia XBB de Ómicron ahora es dominante y representa el grupo de variantes inmunológicamente más distante en circulación. Por esta razón, XBB se considera un candidato adecuado para la actualización de la composición de la vacuna, señala el informe.

El tema fue abordado en el taller, copresidido por la FDA y la EMA, organizado el pasado 8 de mayo bajo el paraguas de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA). También participaron representantes de la Organización Mundial de la Salud

Los participantes en la reunión discutieron la evidencia científica disponible sobre epidemiología, seroprevalencia (es decir, el número de personas en una población que dan positivo para una enfermedad específica basada en mediciones de suero sanguíneo) y el rendimiento de la vacuna, y consideraciones regulatorias clave relacionadas con la adaptación de vacunas de covid-19 autorizadas o nuevas contra variantes emergentes de coronavirus.

Existe un amplio acuerdo de que las formulaciones de vacunas para la próxima temporada de invierno en el hemisferio norte deben incluir solo una cepa de virus y basarse en la familia XBB de subvariantes de Ómicron (como XBB.1.5).

También es posible que no todas las plataformas de vacunas aprobadas en la Unión Europea puedan proporcionar vacunas adaptadas este año.

Escenario epidemiológico de Panamá

En Panamá, recientemente el Ministerio de Salud (Minsa) informó que en la última semana se registraron 835 nuevos contagios de la covid-19 en todo el país, mientras que el promedio semanal de positividad subió a 10.3%.

Un aspecto que resalta el Minsa es que durante la semana epidemiológica 21 (domingo 21 al sábado 27 de mayo) no se reportaron defunciones ni pacientes en las unidades de cuidados intensivos.

Para este informe se precisa que se aplicaron 8 mil 78, de las cuales 835 fueron positivas para una positividad semanal de 10.3%. Hace una semana fue de 8.9%.

Ayer jueves, llegó por primera vez al país las primeras dosis de la vacuna bivalente de Pfizer/BioNTech para los niños de 6 meses a 4 años de edad.

Así informó el Minsa, que detalló que estarán realizando jornadas de vacunación en varios puntos del país.

La jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa, Itzel de Hewitt, detalló que llegaron en total 71 mil 520 dosis.

De ese total 47 mil 520 dosis para niños de 12 años y 18 mil para niños de 5 a 12 años, precisó la funcionaria del PAI.

“Este fin de semana a nivel nacional vamos a tener en todas las provincias, al igual que en centros comerciales, terminales de buses, en los supermercados, estaciones del Metro, horarios extendidos de vacunación, de manera tal que vamos a poner a disposición todas las vacunas del esquema nacional de vacunación”, manifestó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más