Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fe y Alegría Panamá lanza su Plan Estratégico 2023-2027

Fe y Alegría Panamá lanza su Plan Estratégico 2023-2027
La institución Fe y Alegría lanzó su nueva estrategia de formación. Cortesía

Siguiendo con la misión de fortalecer la educación de la población más vulnerable, Fe y Alegría lanzó su Plan Estratégico 2023-2027, tomando en cuenta que Panamá es uno de los 10 países con más desigualdad.

Desde su llegada al país en 1965, para aportar a la educación especialmente en sectores de la ciudad capital, la organización se reinventa constantemente ante las realidades que vive el país. Se destaca que una de ellas ha sido el trabajo con población migrante.

Fe y Alegría resalta que cerca de 3 mil personas migrantes se han visto beneficiadas por los programas de atención a esta población vulnerable y excluida. Además, que solo el año pasado, cerca de 1,250 pasaron por las oficinas ubicadas en Las Mañanitas.

“El testimonio de resiliencia y esperanza nos anima”, destacó Marco Tulio Gómez, S.J. Director General de Fe y Alegría Panamá. Agregó que la institución actualmente está en un “modo samaritano”.

“Nuestro reto es recibirles con fe y tratarlos con alegría para construir en la justicia que la fe nos exige para hacer de éste, otro mundo posible, ese que los cristianos llamamos Reino de Dios”, comentó por su lado Elías Cornejo, coordinador del Programa de Atención a Personas Migrantes.

Fe y Alegría Panamá lanza su Plan Estratégico 2023-2027
El lanzamiento contó con la participación de diversas organizaciones nacionales e internacionales. Cortesía

El lanzamiento del Plan Estratégico fue presentado el pasado lunes 27 de marzo en el Club Unión, como parte de un proceso de acompañamiento de parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría con sede en Bogotá, Colombia.

“El mismo intenta ser un punto de partida en la búsqueda de respuesta a una realidad cada vez más retadora”, resaltó Gómez.

De igual forma, se enfatiza que urge aportar a la formación y a proponer modelos educativos que, no solo sean respuesta a emergencias sino propuestas preventivas y sostenibles para el futuro.

Se reitera que dentro de las poblaciones vulnerables que se quieren apoyar están los migrantes y las comunidades panameñas de acogida.

Participaron en el acto instituciones nacionales e internacionales aliadas al plan, cuerpo diplomático, instituciones de Estado y amigos particulares de Fe y Alegría.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti