Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiebre oropouche en América: Panamá entre los 10 países con casos confirmados

Los casos del virus oropouche se distribuyen en diez países y un territorio: Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, Panamá, Perú y las Islas Caimán.

Fiebre oropouche en América: Panamá entre los 10 países con casos confirmados
El virus Oropouche se transmite principalmente a través de mosquitos Culicoides paraensis infectados . Estos mosquitos muy pequeños que pican miden solo unos pocos milímetros de largo. CDC

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, hasta el 25 de noviembre de 2024, se han confirmado 11,634 casos de enfermedad por el virus de oropouche en la región de las Américas, incluidos dos fallecidos. Los casos se distribuyen en diez países y un territorio: Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, Panamá, Perú y las Islas Caimán.

+info

OMS considera ‘alto’ el riesgo sanitario por brotes de oropouche en países de AméricaLa fiebre oropouche resurge tras 30 años en Panamá: una alerta epidemiológica másVirus oropouche: qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas principales

Desde la última actualización del 23 de agosto, Ecuador, Guyana, Panamá y las Islas Caimán se han sumado a la lista de territorios afectados. Además, se han identificado casos importados en Canadá, Estados Unidos y algunos países de Europa.

Panamá registró un caso

En Panamá, el 15 de noviembre de 2024, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) confirmó un caso de fiebre por el virus de oropouche en un paciente masculino de 31 años. La detección se realizó a través del análisis de una muestra inicialmente negativa al virus del dengue, recolectada durante la semana epidemiológica 36.

Jean Paul Carrera, presidente de la Sociedad de Epidemiología y Modelaje Matemático y virólogo del Icges, indicó que este virus no es nuevo en el país. El primer caso fue detectado el 24 de agosto de 1989, durante un brote de enfermedad similar al dengue en Bejuco, Chame. “Genéticamente, las cepas de oropouche en Panamá pertenecen al linaje 3, compartiendo similitudes con algunas cepas de Brasil”, explicó.

Carrera detalló que el virus de oropouche es un arbovirus perteneciente a la familia Peribunyaviridae y fue identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago, en una región conocida como la Vega de oropouche. Su primer brote significativo ocurrió en 1961 en Belém do Pará, Brasil. Desde entonces, se han registrado al menos 30 brotes en diversas áreas de la cuenca amazónica.

Por su parte, el infectólogo, epidemiólogo e investigador clínico Xavier Sáez-Llorens sostuvo que lo más preocupante de la fiebre de oropouche es que la infección en mujeres embarazadas puede asociarse con la muerte fetal y el desarrollo de anomalías congénitas.

Sáez-Llorens explicó que el cambio climático y la acumulación de basura favorecen la proliferación del vector Culicoides paraensis (jején) y, en menor medida, del Culex quinquefasciatus. Además, señaló que el tránsito y la migración de personas procedentes de áreas endémicas contribuyen a la introducción del virus en nuestro territorio.

Es importante destacar que el virus es endémico en áreas selváticas y pantanosas, donde es transportado por aves y mamíferos que actúan como reservorios, manteniendo su circulación y contagiando a los seres humanos que habitan o transitan por estas zonas.

Actualmente, no hay un tratamiento específico para el virus. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan descanso, hidratación adecuada y el uso de analgésicos como acetaminofén para aliviar el dolor y la fiebre.

En los casos más graves, podría ser necesaria atención médica adicional o incluso hospitalización. El oropouche se confirma mediante pruebas de laboratorio, ya que no existe una prueba rápida.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más