Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fin de semana largo por fiestas patrias: los días nacionales, las rutas de los desfiles y horarios

Fin de semana largo por fiestas patrias: los días nacionales, las rutas de los desfiles y horarios
Desfiles patrios.

Este fin de semana será prolongado debido a las fiestas patrias. Se extenderá desde el sábado 2 de noviembre hasta el martes 5 de noviembre.

+info

Desfiles patrios en la ciudad de Panamá: rutas, horarios y más

El sábado es el día de los difuntos. Ese día se realizarán actos oficiales en la Catedral Basílica Metropolitana Santa María la Antigua y luego en el cementerio Amador.

El día 3 de noviembre es día nacional porque se celebra los 121 años de la separación de Panamá de Colombia. Ese domingo comienzan los actos cívicos, con las tradicionales dianas en horas de la madrugada en la Presidencia de la República.

En horas de la mañana arrancan los desfiles en dos rutas: la ruta 1 (ruta presidencial) y la ruta 2 ( avenida Nicanor de Obarrio, conocida como calle 50).

La ruta 1 comenzará en el parque Simón Bolívar, en el Casco Antiguo, y finalizará en calle 26, en la avenida Balboa. Mientras que la ruta 2 empezará frente a la Torre de Credicorp Bank (edificio inteligente) y culminará en la avenida Aquilino De La Guardia.

El domingo iniciarán a las 9:00 a.m., mientras que el del lunes 4 de noviembre iniciarán a las 8:00 a.m.

El lunes 4 es día de los Símbolos Patrios. En tanto, el martes 5 de noviembre es día nacional, porque Panamá celebra la consolidación de su independencia de Colombia en el territorio colonense.

Los actos oficiales se trasladarán a la provincia de Colón. Los desfiles estarían iniciando desde las 9:00 a.m.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 04:32 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más