Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Futuro de la ciudad de Panamá se definirá en el Consejo Municipal de Panamá

Futuro de la ciudad de Panamá se definirá en el Consejo Municipal de Panamá

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del distrito de Panamá será tratado este jueves 18 de marzo por la Comisión de Vivienda del Consejo Municipal de Panamá.

Para representantes de la sociedad civil y representantes de corregimiento se trata de un tema importante, porque lo que surja de allí definirá el futuro de la ciudad de Panamá en materia de planificación urbana, para los próximos 10 años.

El tema ha generado polémica, luego que activistas y organizaciones como la Red Ciudadana Urbana de Panamá denunciaran que el documento original que surgió luego de 23 talleres y reuniones con dirigentes comunitarios en junio de 2019, ahora llega al Consejo Municipal de Panamá con modificaciones realizadas por la actual administración del Municipio de Panamá, que no pasaron por consulta pública.

Para Carlos Solís, vocero del grupo Somos San Francisco –el cual forma parte de la Red-, aprobar el documento con los cambios que incluyó la actual administración del Municipio de Panamá es “nefasto para las comunidades” porque les quita la potestad de decidir sobre los terrenos donde están ubicadas. “Nadie quiere cogobernar, pero los comunidades deben ser participes de las decisiones que les afectan”, puntualizó.

Mientras que el representante de Bella Vista y miembro de la comisión de Vivienda, Ricardo Domínguez, espera que las autoridades del Municipio de Panamá expliquen mañana con claridad si hubo cambios al documento original y de ser así precisen cuáles fueron.

“Estamos hablando del instrumento sobre ordenamiento de la ciudad y esto determinará el futuro de la ciudad, por lo que si no se hace bien podría terminar en un caos para los próximos años. Esto tiene que ser de la forma más transparente”, concluyó.

El representante de San Francisco y también parte de la comisión, Carlos Pérez Herrera, subrayó que este plan de ordenamiento territorial es algo importante que se debe analizar sin apuro y sin politizarlo, para beneficios de todos.

“La sociedad civil va a participar, pero lo que no se quiere es un show como están haciendo algunos. En la comisión es donde se dará la consulta y allí las personas pueden hacer su sugerencia. Lo que queremos es que la ciudad crezca de una manera más ordenada”, aportó el edil, quien agregó que la sociedad civil está representada en la junta de planificación urbana donde se toman decisiones en materia de ordenamiento y planificación territorial.

Ante este escenario, representantes de la sociedad civil exigen que se lleve a cabo una consulta pública sobre las modificaciones que pretende incluir el Municipio de Panamá al plan de ordenamiento. Por ejemplo, la exvicealcaldesa, Raisa Banfield, sostiene que el Acuerdo Municipal presentado en el 2019 comparado con el que se pretende aprobar ahora tiene profundas diferencias en materia de participación ciudadana, las políticas de suelo y se elimina el Pacto Local consensuado con los ciudadanos del distrito de Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más