Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Gobierno busca reactivar el proyecto del Corredor del Caribe en medio de tensiones ambientales

El presidente de la República, José Raúl Mulino busca reactivar la construcción del proyecto Corredor del Caribe que se ubica en la provincia de Colón, una obra que está dividida en dos tramos, de los cuales uno está suspendido por la Cortes Suprema de Justicia.

Gobierno busca reactivar el proyecto del Corredor del Caribe en medio de tensiones ambientales
Proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe). Cortesía Adopta Bosque Panamá

Una fórmula para reactivar la construcción del proyecto Corredor del Caribe, tramo 2, que va desde Sierra Llorona hasta María Chiquita y que actualmente está suspendido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), será anunciada próximamente por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

+info

MOP evalúa nueva ruta para el tramo 1 del Corredor del CaribeAdmiten recursos contra el estudio de impacto ambiental que avaló el Corredor del CaribeAdmiten recursos contra el estudio de impacto ambiental que avaló el Corredor del Caribe

Así lo informó el presidente de la República, José Raúl Mulino, el pasado jueves 19 de septiembre, durante una conferencia de prensa en la que señaló que hay interés en lograr un acuerdo que permita reabrir esa carretera, y que pronto se hará el anuncio.

El mandatario señaló que “hay una fórmula para abrir el Corredor del Caribe y regular todo el espacio que rodea la carretera”. Advirtió que “sería absurdo que el monte se coma una carretera en la que se ha invertido mucho dinero”.

Actualmente, el proyecto tiene un costo de $91 millones. El proyecto Corredor del Caribe, que mide 25 kilómetros, busca conectar la autopista Panamá-Colón con las comunidades de Portobelo y la Costa Arriba.

Incluso, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, manifestó que la entidad está analizando una nueva ruta para el tramo 1 (Quebrada Ancha-Sierra Llorona) del proyecto “Estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita”, conocido como Corredor del Caribe.

El titular de Obras Públicas señaló que el Corredor del Caribe es un proyecto que tanto él como el presidente desean que continúe.

Actualmente, el tramo 2 (Sierra Llorona-María Chiquita), al momento de su paralización por la Sala Tercera de la CSJ, el pasado 17 de junio, contaba con 10 kilómetros de carretera pavimentada y un 25% de avance.

Para evitar que esta obra quede en el abandono, el mandatario solicitó durante una gira realizada en Colón que tanto el director del Ministerio de Obras Públicas (MOP) como el gobernador de esta provincia mantengan la carretera, especialmente en temporada de lluvias, cuando se registran deslizamientos.

Mientras tanto, el tramo 1 (Quebrada Ancha-Sierra Llorona) del proyecto Corredor del Caribe está a la espera del Estudio de Impacto Ambiental, categoría III, que aún no ha sido aprobado por el Ministerio de Ambiente (Miambiente).

Gobierno busca reactivar el proyecto del Corredor del Caribe en medio de tensiones ambientales
Los trabajos en el proyecto Corredor del Caribe, avanza a un 24.5%, según la entidad. Foto: Elysée Fernández

Cabe recordar que el 7 de agosto, Miambiente admitió los incidentes de nulidad presentados por un grupo de ambientalistas contra el foro público del EIA categoría III del tramo Quebrada Ancha-Sierra Llorona del Corredor del Caribe.

Los incidentes de nulidad fueron presentados por las abogadas Joana Ábrego, gerente legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), y Susana Serracín, presidenta de la organización Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD).

Esta última fue notificada el jueves 8 de agosto. En relación con el tramo 2, la abogada ambientalista Serracín manifestó que recientemente se realizó una gira de inspección por parte de la Fiscalía de Ambiente, otras autoridades municipales y miembros de la comunidad para evaluar la zona afectada.

Los ambientalistas han denunciado que esta carretera afecta la Reserva Natural Sierra Llorona y su biodiversidad, ya que está cerca de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Chagres y del Parque Nacional Portobelo.

Serracín indicó que, en el caso del tramo 2, hay 44 abogados que han presentado incidentes de tercería para ser parte del proceso a favor del proyecto en la CSJ. “Estamos esperando que los magistrados se pronuncien sobre si admiten o no estas tercerías”, acotó.

Con respecto a lo señalado por el presidente Mulino, Serracín declaró: “A nosotros, más allá de salvar una carretera, lo que nos interesa es salvar el ambiente, el bosque, el Corredor Biológico Mesoamericano”.

“Si se han cometido errores en el camino, esos errores deben corregirse. Nos preocupa una carretera que estuvo mal construida, mal diseñada o que fue ubicada en el lugar incorrecto. Eso sería un error, básicamente”.

Serracín también destacó que recientemente el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, se reunió con un grupo de ambientalistas, donde se discutió la importancia de la conservación en tierras privadas del Corredor Biológico Mesoamericano. Se acordó que el equipo técnico de Áreas Protegidas de la entidad evaluará la información.

Gobierno busca reactivar el proyecto del Corredor del Caribe en medio de tensiones ambientales

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más