La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyan, dio a conocer que el gobierno del país asiático está dispuesto a retomar el proyecto del tren Panamá-David, si la próxima administración del presidente electo, José Raúl Mulino, así lo decide.
“Quiero destacar que el deseo de construir ese ferrocarril no es un clamor desde este gobierno, sino un clamor desde las administraciones anteriores de Panamá… El presidente electo dice que va a organizar una licitación pública… Esperamos que las empresas chinas también se sumen y puedan tener una oportunidad de competir en igualdad”, expresó la embajadora durante su primer encuentro con los medios de comunicación.
A su vez, Xueyan exaltó el séptimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China que se establecieron el 13 de junio de 2017 y los 66 acuerdos de cooperación que se han logrado, en temas de comercio, tecnología y cultura.
“Estos acuerdos no solo han cimentado una base sólida para la cooperación bilateral, sino que también han fomentado un intercambio cultural y económico sin precedentes”, expresó.
De igual forma, la diplomática dejó saber que el gobierno chino estaría a la disposición de reanudar las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre China y Panamá, si las autoridades locales realizan las respectivas solicitudes.
“Las experiencias de otros países latinoamericanos que han firmado TLC con China muestran beneficios significativos en términos de empleo y crecimiento económico”.
En cuanto a las importaciones, la embajadora afirmó que a pesar de que la producción agropecuaria nacional no suple por completo las necesidades del mercado chino, existe un potencial significativo para diversificar y aumentar estas las exportaciones de mariscos, piña, carne de res y papaya.