Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Gobierno de Cortizo se propone adjudicar la licitación del nuevo Instituto Oncológico

El Ministerio de Salud está a la espera de que la Dirección General de Contrataciones Públicas emita su respuesta y evaluación sobre las posibles mejoras al pliego de cargos del proyecto de construcción del nuevo ION, fase 1.

Gobierno de Cortizo se propone adjudicar la licitación del nuevo Instituto Oncológico
Los pasillos del Oncológico se han convertido en salas de espera. Por año, ingresan unos 4 mil casos nuevos de cáncer. Elysée Fernández

Luego de que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) decidiera suspender la licitación pública para la fase 1 del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que aspira que este proyecto sea adjudicado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, antes de que culmine su mandato, el próximo 30 de junio.

+info

Lo presupuestado para la construcción del nuevo Oncológico en 2024 solo es de $20 millones Suspenden la licitación de la fase 1 del nuevo Oncológico tras una acción de reclamoEl naufragio del Oncológico

Según el portal Panamá Compras, el acto público fue suspendido el 24 de abril, luego de que una empresa interesada presentara una acción de reclamo, lo que obligó a la DGCP a darle una pausa a la licitación.

La acción de reclamo señala que el pliego de cargos carece de la información técnica necesaria y no proporciona suficiente tiempo para armar una propuesta adecuada para un proyecto. Además, se omite la lista de equipos médicos, según lo indicado por el Ministerio de Salud (Minsa).

Esta acción de reclamo también detalla la falta de consideración del personal idóneo de Radiología dentro de la infraestructura. Ante esta situación, las empresas señalaron la necesidad de incluir un especialista en protección y seguridad radiológica desde la etapa de construcción o proyección de la obra.

Ante este escenario, Sucre indicó que le correspondió a la DGCP hacer un alto en el proceso de licitación. “Ellos deben evaluar la observación que hace la empresa y luego nos indicarán si el Minsa debe quitar o agregar algo más al pliego de cargos”.

El titular de Salud “espera que esto se resuelva en unos días a una semana, aunque dependa de la DGCP. Sin embargo, como Minsa y parte interesada, quisiéramos cumplir con este compromiso del presidente (Cortizo) y vamos a estar detrás de ellos para que nos den rápidamente su respuesta”.

El ministro de Salud recalcó que “lo ideal es que se deje licitado este proyecto y que el presidente deje adjudicada esta obra y que todos sepan a quién le tocará construir el nuevo ION”.

Según Sucre, le corresponderá a la próxima administración hacer el análisis del resto del proyecto y dar seguimiento. Actualmente, el costo de la obra en su primera fase asciende a $72.7 millones; sin embargo, el presupuesto asignado por el Minsa para este proyecto fue solo de $20 millones.

La presidenta de la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia, Alicia Luaces, dijo en su momento que esta situación con la licitación se veía venir, puesto que no hay suficiente tiempo para que las empresas elaboren una oferta.

El ION recibe unos 4 mil pacientes nuevos por año, siendo los principales casos los de mama, próstata y cuello uterino. Además, durante 2022, se atendió en consulta externa a 155,917 pacientes.

Rendición de cuentas

Las declaraciones del ministro de Salud sobre la licitación del nuevo oncológico se dieron en el marco del acto de rendición de cuentas sobre el manejo de la contingencia sanitaria de Covid-19, donde no se reveló cuánto fue la inversión total en esta pandemia.

El ministro de Salud solo se limitó a informar que se hizo una inversión importante en vacunas, equipos, insumos, medicamentos, nombramientos de recursos humanos y creación de nuevas instalaciones.

Manifestó que el Minsa está redactando un documento de rendición de cuentas con todas las partes. “Ya se hizo un informe a la Contraloría General de la República, ahora debemos actualizar y presentar otro que se está elaborando con el equipo de planificación y finanzas de la entidad”.

En el evento de rendición de cuentas, el Minsa reconoció la labor de los profesionales de la salud en la lucha contra la pandemia del covid-19, así como representantes de la sociedad civil.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más