Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno mantiene por seis meses más el control de precios a ocho productos de la canasta básica

Gobierno mantiene por seis meses más el control de precios a ocho productos de la canasta básica

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó este jueves 30 de diciembre que la administracion del presidente Laurentino Cortizo mantendrá el control de precios máximo de venta al por menor a ocho productos de la canasta básica familiar por seis meses más, a partir del próximo 3 de enero de 2022.

A través del Decreto Ejecutivo No. 102 de 30 de diciembre de 2021, el Gobierno modificó el Decreto Ejecutivo No. 165 de 1 de julio de 2014, para prorrogar en forma temporal los precios de esos productos.

En la lista de los productos regulados están: yuca, ñame (las 3 variedades), tomate perita, cebolla amarilla nacional e importada, papa nacional y la babilla.

La norma establece que a nivel nacional con excepción de la provincia de Darién y el territorio insular de la República de Panamá “el precio máximo de venta al por menor y el margen máximo de comercialización de ocho productos de la canasta básica familiar de alimentos, de los 14 productos previamente regulados”.

En su artículo No. 8 del Decreto Ejecutivo No. 165 de 2014 dicta que “durante la vigencia de este nuevo decreto ejecutivo, los minoristas que ofrecen al público los 42 productos restantes de la canasta básica familiar de alimentos deberán informar de manera previa y con al menos cinco días calendarios de anticipación, a la Acodeco de cualquier incremento en el precio de venta al por menor y las razones que justifican dicho incremento”.

En el caso de reducciones de precios no se requerirá de este aviso, indicó la Acodeco.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más