Varias comunidades de la provincia de Colón se beneficiaron de una gira médica que llevaron a cabo la Oficina de Cooperación en Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Panamá y el Ministerio de Salud.
La iniciativa se realizó entre el sábado 15 y el martes 18 de junio, en donde participaron 30 médicos, enfermeras y técnicos de Estados Unidos, quienes trabajaron junto al equipo médico del Ministerio de Salud (Minsa). Personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá también participó en el programa humanitario.
Se informó que el gobierno de Estados Unidos donó 25 mil dólares en medicamentos para estas jornadas médicas.

En el programa humanitario, médicos de Panamá y Estados Unidos atendieron a más de 600 pacientes diarios en el Centro de Salud de Buena Vista, Colón. En la actividad se ofreció atención médica general, salud dental, ginecología y obstetricia, y vacunación de niños y adultos.
En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en Panamá informó que también se trasladaron insumos médicos y medicamentos a la comunidad de Coclé del Norte.
“La Embajada de Estados Unidos y el Comando del Sur continuamente apoyan al Ministerio de Salud llevando atención médica a lugares remotos. Esta gira nos ha permitido mejorar las vidas de cientos de personas en Colón. Seguiremos trabajando juntos para aumentar el bienestar en esta y otras provincias”, afirmó Daniel Betancourt, agregado de Defensa de Estados Unidos y el capitán de navío de la Marina.

Así mismo, se resalta que Estados Unidos ha destinado cerca de 24 millones de dólares a Panamá en los últimos cinco años, a través del programa de asistencia humanitaria del Comando del Sur.
Se detalla que este apoyo consiste en programas de atención médica, construcción de instalaciones de salud y escuelas, donación de equipo médico, capacitaciones para enfrentar desastres naturales y para búsqueda y rescate