La promoción graduanda MED 23 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) está solicitando al Ministerio de Salud (Minsa) que garantice las plazas de internado médico.
Los graduandos enviaron el pasado 1 de diciembre una carta al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la que solicitan que también se aumente el número de plazas de internado para que todos los médicos que han aprobado su examen sean nombrados.
En la misiva piden un compromiso por escrito de parte de las instituciones encargadas de que, independientemente de las plazas destinadas a la lista de espera —que suman 191—, se garanticen, adicionalmente, las plazas para los médicos aspirantes que compiten por las plazas de certificación en el acto de “Viva Voz” (en el que cada aspirante debe decir cuáles son los hospitales que elegirá para cada uno de los dos años de internado) en marzo de 2023, manteniéndose en la cantidad que usualmente se les otorga.
La solicitud surge porque en los últimos años se ha incrementado el número de aspirantes y, consecuentemente, la lista de espera, debido a la cantidad insuficiente de plazas que se ofrecen por año, quedando un gran número de médicos rezagados tras haber aprobado el examen de Certificación Básica de Medicina (conocido como Board).
Mientras que el número de plazas ofertadas por el Minsa y la Caja de Seguro Social se mantienen en igual, es decir, aproximadamente 200 vacantes, cuando por año los graduandos de la Facultad de Medicina de la UP y las universidades particulares suman más de esa cantidad.
Además, instan a que la selección de las plazas se realice en orden de mayor a menor, con el puntaje alcanzado por cada graduando en el examen de Certificación Básica de Medicina.