Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Graduandos de medicina de la UP piden que se garanticen e incrementen las plazas en el 2023

Graduandos de medicina de la UP piden que se garanticen e incrementen las plazas en el 2023

La promoción graduanda MED 23 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) está solicitando al Ministerio de Salud (Minsa) que garantice las plazas de internado médico.

Los graduandos enviaron el pasado 1 de diciembre una carta al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la que solicitan que también se aumente el número de plazas de internado para que todos los médicos que han aprobado su examen sean nombrados.

En la misiva piden un compromiso por escrito de parte de las instituciones encargadas de que, independientemente de las plazas destinadas a la lista de espera —que suman 191—, se garanticen, adicionalmente, las plazas para los médicos aspirantes que compiten por las plazas de certificación en el acto de “Viva Voz” (en el que cada aspirante debe decir cuáles son los hospitales que elegirá para cada uno de los dos años de internado) en marzo de 2023, manteniéndose en la cantidad que usualmente se les otorga.

La solicitud surge porque en los últimos años se ha incrementado el número de aspirantes y, consecuentemente, la lista de espera, debido a la cantidad insuficiente de plazas que se ofrecen por año, quedando un gran número de médicos rezagados tras haber aprobado el examen de Certificación Básica de Medicina (conocido como Board).

Mientras que el número de plazas ofertadas por el Minsa y la Caja de Seguro Social se mantienen en igual, es decir, aproximadamente 200 vacantes, cuando por año los graduandos de la Facultad de Medicina de la UP y las universidades particulares suman más de esa cantidad.

Además, instan a que la selección de las plazas se realice en orden de mayor a menor, con el puntaje alcanzado por cada graduando en el examen de Certificación Básica de Medicina.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 El Sol mordido por la Luna acapara la atención en el eclipse parcial visto desde España Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más