Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios administrativos de la CSS no fueron invitados a la reunión con Mulino, mientras que los de salud apuestan al diálogo abierto

Gremios administrativos de la CSS no fueron invitados a la reunión con Mulino, mientras que los de salud apuestan al diálogo abierto
El Gobierno enfrenta la peor crisis en el sistema público de pensiones. Elyseé Fernández

Los representantes de los gremios de la salud darán su voto de confianza al presidente de la República, José Raúl Mulino, quien se comprometió a encabezar un diálogo abierto para tratar el proyecto de reformas que permita al país y a los panameños resolver el tema de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

El futuro de la CSS y la pregunta que plantea José Raúl Mulino: ‘¿Quién pagará la fiesta?’Otro problema en la CSS: laboratorios afectados por la falta de insumos y reactivos

Ayer, jueves 5 de septiembre, unas 15 organizaciones de la salud de la CSS se reunieron con médicos, enfermeras, laboratoristas, estadísticos, entre otros. La mayoría de los gremios descartaron las medidas paramétricas (como el cambio en la edad de jubilación o cantidad de cuotas), ya que consideran que no son funcionales.

Sin embargo, la Asociación Nacional de Funcionarios de la CSS (Anfacss) no fue incluida entre los gremios de la CSS invitados a la primera reunión de acercamiento con el presidente Mulino.

Su vocero, Luis Lee, manifestó que también los trabajadores administrativos tienen derecho a formar parte del diálogo de la institución donde trabajan.

Lee mencionó que enviaron una carta al presidente Mulino hace una semana para solicitar ser parte de las conversaciones. La Anfacss es el gremio que aglutina a la mayoría de los funcionarios administrativos y también tiene una propuesta que presentar, argumentó.

En la tarde de este viernes, 6 de septiembre, el mandatario adelantó que el próximo lunes se reunirá con el recién ratificado director de la Caja, Dino Mon, para comenzar de lleno con las consultas a todos los gremios de empresarios, médicos, trabajadores, jóvenes, jubilados y profesionales afines a la institución.

Dan voto de confianza

En tanto, diversos gremios de salud que sí asistieron a la reunión estarán dando su voto de confianza al diálogo. Así lo manifestó, Fernando Castañeda, de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (Amoacss). “Sentimos del señor Presidente palabras muy sinceras de querer solucionar el tema de la institución”.

Castañeda destacó: “Quinquenio tras quinquenio dicen que les importa la salud. Esta vez parece haber una comunicación franca y sincera por parte del presidente, y esperamos que esto se convierta en un buen diálogo donde nos escuchen. No solo para salvar las pensiones, sino también para rescatar el sistema de salud en beneficio de todos los panameños”.

Según el dirigente de Amoacss, el mandatario “nos prometió que en las siguientes reuniones participará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para escuchar las diversas propuestas de los gremios. Cada gremio de salud tiene su postura y su propuesta que presentar”.

Castañeda también aclaró que con respecto a las medidas paramétricas, al menos para este gremio de Amoacss, “no están contempladas y no son funcionales”.

Por su parte, la presidente del Colegio Médico de Panamá, Raquel Gutiérrez, manifestó que se ha discutido mucho el tema de la CSS, en relación con el funcionamiento de los servicios de salud y del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que enfrenta muchos desafíos. “Con el envejecimiento, los cambios demográficos y los cambios epidemiológicos, las personas vivimos más, por lo que quisiéramos también tener jubilaciones dignas”.

Gutiérrez instó al presidente de la República a que todos estos factores que influirán en las decisiones que se tomen se basen en un profundo conocimiento técnico y no en intereses políticos.

En tanto, Domingo Moreno, de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), indicó que en la reunión mencionaron la posibilidad de volver al sistema solidario, como una de las alternativas existentes.

“Según los cálculos, el programa IVM tendría una proyección hasta el 2034, haciendo, por supuesto, los ajustes adecuados a esta propuesta. Sin embargo, también hemos visto que es necesario utilizar varias estrategias, no solo una. Las medidas paramétricas son un asunto muy álgido, pero no se descarta que formen parte del análisis que hay que hacer”, explicó Moreno.

Gremios administrativos de la CSS no fueron invitados a la reunión con Mulino, mientras que los de salud apuestan al diálogo abierto
Diálogo sobre las reformas a la CSS con los gremios de la Salud. Cortesía

En la reunión participaron gremios como la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), la Asociación Nacional de Practicantes y Auxiliares Técnicos en Enfermería (Anpate), el Colegio de Médicos de Panamá (CMP), la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos, la Asociación de Funcionarios de Salud (Afusa), la Asociación Panameña de Inspectores Técnicos de Saneamiento Ambiental (APITSA), la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), la Coordinadora Nacional de Gremios de Profesionales y Técnicos de Salud (Conagrepropsa), entre otros.

Lea también: Reformas a la CSS: gremios médicos se reúnen con el presidente José Raúl Mulino


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más
  • 17:47  ‘Esta lucha no es de uno, es de todos’: docentes mantienen presión en las calles Leer más
  • 15:55 Conozca la lista de los 16 medicamentos recién incluidos en la lista oficial de la CSS  Leer más