Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril

El pasado 21 de marzo tuvieron baja convocatoria.

Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril
Gremios docentes anuncian paro de 48 horas el próximo 3 y 4 de abril. Foto: Elysée Fernández

Los gremios magisteriales, aglutinados en la Alianza Pueblo Unido por la Vida, una coalición que agrupa organizaciones sindicales de trabajadores, se reunieron en la sede de la Universidad de Panamá este sábado 29 de marzo, donde ratificaron un paro de 48 horas a partir del jueves 3 y viernes 4 de abril, en rechazo a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Clases normales el 24 de marzo, mientras educadores se alistan para nueva manifestaciónHuelga magisterial: 80% de maestros asistieron a clases, según el Meduca

Tras la baja convocatoria registrada en el paro del pasado viernes 21 de marzo, cuando los educadores acordaron una primera paralización de labores de 24 horas, los gremios magisteriales vuelven a anunciar una huelga, esta vez de 48 horas.

Se trata del Frente de Acción Magisterial (FAM), la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep) y la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep), que aglutinan a varios grupos magisteriales.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), señaló que “no descartamos la posibilidad de que después de Semana Santa entremos en una huelga indefinida todos los gremios magisteriales, porque la Ley 462 precariza y empobrece a toda la clase trabajadora y su familia, y se roban los fondos de la CSS”.

Los gremios magisteriales indicaron que también lucharán por el mejoramiento de la calidad del sistema educativo, la contratación de unos 3,000 docentes que están en lista de espera, la reparación de las escuelas y la dotación de insumos en los centros escolares a nivel nacional.

Por su parte, el Ministerio de Educación (Meduca) anunció que el próximo lunes 31 de marzo, la Comisión Nacional de Ética del Educador realizará un conversatorio con el director de la CSS, Dino Mon, sobre “Reformas de la Ley 462 de la CSS: mentiras y verdades”.

Meduca explicó que el conversatorio se realiza con el objetivo de que los docentes puedan esclarecer, de primera mano y con la autoridad de la CSS, las reformas, sus objetivos, el rescate del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y la calidad de gestión del sistema de servicio de salud.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más