Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases

El paro de 48 horas de los docentes está programado para los días 3 y 4 de abril, en rechazo a la Ley 462, aprobada el 18 de marzo de 2025, que introduce reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases
Jornada de protestas llevadas a cabo por docentes. Isaac Ortega

Los gremios magisteriales reiteraron hoy, 2 de abril, en conferencia de prensa, su convocatoria a un paro de 48 horas para los días 3 y 4 de abril, en protesta contra la Ley 462, aprobada el 18 de marzo de 2025, que introduce reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Clases normales el 24 de marzo, mientras educadores se alistan para nueva manifestaciónCalendario escolar 2025 en Panamá: fechas clave y recesos

Este pronunciamiento surgió a un llamado realizado por la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien instó a los padres a enviar a sus hijos a los centros educativos durante esos días. Molinar destacó que “el derecho a la educación está por encima de cualquier voluntad”.

Además, subrayó que “no hay ciudadanos de primera ni de segunda; nuestra responsabilidad es garantizar educación a quien más lo necesita y defender ese derecho es nuestra obligación”.

Molinar insistió en que los padres no deben ceder ante lo que calificó como una “trampa” de los convocantes al paro.

Además, subrayó que el Ministerio de Educación (Meduca) ha advertido que se aplicarán sanciones, incluyendo deducciones salariales, a los docentes que participen en las protestas, en cumplimiento de la normativa vigente. A pesar de los esfuerzos del Meduca por explicar el alcance de la Ley 462 a los grupos convocantes, estos han mantenido firme su decisión de protestar.

La ministra Molinar también denunció que algunos centros educativos han utilizado los actos cívicos para adoctrinar a los estudiantes con consignas políticas, lo que constituye una violación de la ley educativa. Además, informó que varios directores han sido amenazados por gremios que buscan imponer su control sobre el sistema educativo.

Ante estos hechos, el Meduca ha iniciado una investigación. Se confirma que algunos docentes están siendo investigados por su participación en actos de adoctrinamiento político, lo que infringe la Ley Orgánica de Educación.

En apoyo a la huelga docente, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha hecho un llamado a respaldar la protesta programada para los días jueves y viernes de esta semana.

El año escolar comenzó el pasado 10 de marzo y ya los educadores han convocado dos paros de labores. El primero fue de 24 horas el pasado viernes 21 de marzo.

Nota en desarrollo


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más