Un grupo de dirigentes del sector educativo se congregaron la mañana de este lunes 06 de noviembre en las inmediaciones de la estación del metro de la Iglesia del Carmen, para afirmar que mantendrán la huelga como mecanismo de protesta contra el contrato minero.
Como parte de la protesta, los docentes decidieron cerrar a las 12:00 del mediodía la vía España a la altura de la Iglesia del Carmen, para exigir a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre la inconstitucionalidad del contrato minero.
Luego de la 1:00 p.m. los educadores del sector público, decidieron marchar desde la Iglesia del Carmen hacia la Cinta Costera, por la vía Federico Boyd, obstaculizando el tránsito en ese sector.
Indican que se concentrarán en el letrero de Panamá en la Cinta Costera.
Edy Pinto, representante de la asociación de educadores de San Miguelito, sostuvo que se mantendrán protestando.
“Hemos declarado una huelga indefinida y no se ha logrado nada. El gobierno aprobó una ley de moratoria minera sin efecto retroactivo, por lo que las 15 empresas que ya pactaron permisos, iniciarán trabajos en Panamá”, dijo Pinto.

No acatarán regreso a clases
Alegan que el llamado a clases presenciales hecho por el Ministerio de Educación, no será acatado por los gremios, debido a que consideran que la aprobación de la moratoria minera, no es retroactiva y no elimina el problema de la minería en el país.
Así lo expresó Iguaibiliguiña Hedman, representante de la Asociación de Educadores de Kuna Yala, al señalar que no hay garantías que la decisión de la Corte Suprema de Justicia sea favorable para el clamor del pueblo.
“Siguen los problemas, no confiamos totalmente en las decisiones que se tomen en la Corte Suprema de Justicia, tampoco se resuelven los problemas de altos costos de la canasta básica. Si se sigue sacando la riqueza de Panamá quedaremos en la pobreza”.
Por su parte Edy Pinto agregó que no hay condiciones para convocar a clases en este momento. Pinto señaló que el gremio de profesores y educadores pide al Ejecutivo que llame a la Asamblea Nacional a sesión permanente para que derogue la Ley 406 del Contrato Minero o en su defecto que la CSJ falle lo antes posible declarando la inconstitucionalidad.
En desarrollo...
Nota actualizada a la 1:08 p.m.