Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grupo de docentes marcha hacia la Cinta Costera y mantiene huelga

Los docentes indican que no acatarán el llamado a clases presenciales para este martes 07 de noviembre, como convocó el Ministerio de Educación. Afirman que se mantendrán en la protesta contra el contrato minero.

Grupo de docentes marcha hacia la Cinta Costera y mantiene huelga
Los docentes indican que seguirán en huelga y no acatarán llamado a regresar a clases. Richard Bonilla.

Un grupo de dirigentes del sector educativo se congregaron la mañana de este lunes 06 de noviembre en las inmediaciones de la estación del metro de la Iglesia del Carmen, para afirmar que mantendrán la huelga como mecanismo de protesta contra el contrato minero.

+info

Asociación de Profesores: ‘La huelga sigue’

Como parte de la protesta, los docentes decidieron cerrar a las 12:00 del mediodía la vía España a la altura de la Iglesia del Carmen, para exigir a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre la inconstitucionalidad del contrato minero.

Luego de la 1:00 p.m. los educadores del sector público, decidieron marchar desde la Iglesia del Carmen hacia la Cinta Costera, por la vía Federico Boyd, obstaculizando el tránsito en ese sector.

Indican que se concentrarán en el letrero de Panamá en la Cinta Costera.

Edy Pinto, representante de la asociación de educadores de San Miguelito, sostuvo que se mantendrán protestando.

“Hemos declarado una huelga indefinida y no se ha logrado nada. El gobierno aprobó una ley de moratoria minera sin efecto retroactivo, por lo que las 15 empresas que ya pactaron permisos, iniciarán trabajos en Panamá”, dijo Pinto.

Grupo de docentes marcha hacia la Cinta Costera y mantiene huelga
Un grupo de docentes cierra la Vía España a la altura de la Iglesia de El Carmen. Richard Bonilla.

No acatarán regreso a clases

Alegan que el llamado a clases presenciales hecho por el Ministerio de Educación, no será acatado por los gremios, debido a que consideran que la aprobación de la moratoria minera, no es retroactiva y no elimina el problema de la minería en el país.

Así lo expresó Iguaibiliguiña Hedman, representante de la Asociación de Educadores de Kuna Yala, al señalar que no hay garantías que la decisión de la Corte Suprema de Justicia sea favorable para el clamor del pueblo.

“Siguen los problemas, no confiamos totalmente en las decisiones que se tomen en la Corte Suprema de Justicia, tampoco se resuelven los problemas de altos costos de la canasta básica. Si se sigue sacando la riqueza de Panamá quedaremos en la pobreza”.

Por su parte Edy Pinto agregó que no hay condiciones para convocar a clases en este momento. Pinto señaló que el gremio de profesores y educadores pide al Ejecutivo que llame a la Asamblea Nacional a sesión permanente para que derogue la Ley 406 del Contrato Minero o en su defecto que la CSJ falle lo antes posible declarando la inconstitucionalidad.

En desarrollo...

Nota actualizada a la 1:08 p.m.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más