El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, realizó recientemente una gira de trabajo al Parque Nacional Coiba, en la provincia de Veraguas, uno de los sitios más emblemáticos del sistema de áreas protegidas del país y Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia, y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Durante su visita, Navarro tuvo la oportunidad de verificar el estado de las instalaciones y escuchar de primera mano los desafíos que enfrentan los guardaparques del Ministerio de Ambiente (Miambiente) en este territorio, que abarca más de 270 mil hectáreas marinas e insulares.
En el encuentro, los guardaparques expresaron su preocupación por problemas persistentes como la pesca y cacería ilegal, el manejo inadecuado de desechos y la falta de recursos. Estos desafíos amenazan la integridad del parque, que alberga una biodiversidad única y es un refugio vital para especies marinas y terrestres.

Ante las necesidades expuestas, el ministro Navarro instruyó la implementación de un plan de acción inmediato.
El objetivo de este plan es mejorar las instalaciones del parque, fortalecer la conservación, promover la investigación científica y garantizar un manejo más eficiente del área protegida. Estas medidas buscan no solo enfrentar las dificultades actuales, sino también asegurar la preservación del parque para las futuras generaciones.
Navarro también hizo un llamado a la colaboración de las comunidades locales, pescadores, operadores turísticos, empresas, alcaldes y otros sectores clave. “La protección de este invaluable patrimonio natural no puede ser responsabilidad exclusiva del gobierno, todos debemos unirnos en este esfuerzo”, destacó el ministro, subrayando la importancia de la cooperación para mantener la integridad del parque.