Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Guillermo Ameer, el panameño nombrado como ‘Investigador del Saber 2022′

El investigador panameño creó el primer dispositivo médico ortopédico para uso en cirugías de rodilla y tobillo, capaz de regenerar el tejido y con el tiempo desaparecer del cuerpo.

Guillermo Ameer, el panameño nombrado como ‘Investigador del Saber 2022′

La Coalición de Ciencia y Tecnología de Illinois (ISTC, por sus siglas en inglés) ha incluido al panameño Guillermo Ameer en su lista “Investigador del Saber 2022″, por sus aportes en la rama de la tecnología médica.

La lista destaca a los investigadores de las universidades de Illinois que llevan a cabo programas de investigación particularmente innovadores, con énfasis en aquellos que impulsan el desarrollo económico en ese estado de la nación estadounidense.

Ameer se destaca por el desarrollo y la exitosa comercialización de una serie de productos ortopédicos bioabsorbibles a base de citrato, junto con un amplio historial de investigaciones y publicaciones.

Esta es la quinta edición de la lista anual del ISTC y la primera en incluir la categoría de tecnología médica.

El ISTC es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo “cultivar el desarrollo económico basado en la tecnología en Illinois”.

Ameer, quien es profesor de ingeniería biomédica en Northwestern University, en Chicago, Estados Unidos, creó el primer dispositivo médico ortopédico para uso en cirugías de rodilla y tobillo, capaz de regenerar el tejido y con el tiempo desaparecer del cuerpo.

Además, junto a su equipo de trabajo, también creó en 2018 un vendaje regenerativo para heridas en pacientes diabéticos, cuatro veces más rápido que el tradicional.

Ameer estudió en el Instituto Panamericano y residía en el corregimiento de Betania. Luego continuó sus estudios en el extranjero e ingresó a la University of Texas, en Austin, donde estudió una licenciatura en ingeniería química.

Posteriormente, cursó un doctorado en ingeniería química y biomédica en el Massachusetts Institute of Technology, en Cambridge.

Actualmente, trabaja como profesor de ingeniería biomédica y director del Center for Advanced Regenerative Engineering, en Northwestern University. Además, Ameer fue elegido el año pasado como miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más