Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Guna Yala pide suspender la llegada de migrantes: ‘no tenemos condiciones’

La situación ha sobrepasado las capacidades de la comarca, que no cuenta con la infraestructura ni los recursos necesarios para manejar este fenómeno migratorio, plantea el Congreso General Guna Yala.

Guna Yala pide suspender la llegada de migrantes: ‘no tenemos condiciones’
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) informó que el naufragio ocurrió cerca de la comunidad de Mansucum. Foto Iustrativa/Cortesía

El Congreso General Guna Yala, máxima autoridad administrativa del pueblo indígena, expresó su preocupación ante el creciente flujo migratorio hacia la comarca, advirtiendo que la región carece de las condiciones necesarias para recibir y atender adecuadamente a los migrantes.

+info

Panamá reporta reducción en el ingreso de migrantes irregulares en febrero de 2025

A través de un comunicado emitido el 23 de febrero, las autoridades locales denunciaron la falta de apoyo tanto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como del gobierno de Panamá, quienes, según señalaron, no han destinado recursos para crear un albergue ni para proporcionar botes, vehículos y suministros alimentarios en la zona de Llano Cartí.

El Congreso hizo un llamado urgente a los gobiernos de Panamá, Estados Unidos y a las entidades internacionales, pidiendo la suspensión de la llegada masiva de migrantes a Guna Yala. “No nos negamos a brindar apoyo, pero no dejaremos que nos impongan políticas que puedan afectar la seguridad interna de nuestra comarca”, expresó el comunicado.

La situación ha sobrepasado las capacidades de la comarca, que no cuenta con la infraestructura ni los recursos necesarios para manejar este fenómeno migratorio.

La reacción del Congreso General Guna Yala surgió tras el naufragio ocurrido la noche del 21 de febrero, cuando 20 migrantes naufragaron en una embarcación en aguas cercanas a la comarca.

Lea también: Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció

Trágicamente, una menor de 8 años perdió la vida en el incidente. El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) informó que el naufragio ocurrió cerca de la comunidad de Mansucum, en el contexto del flujo migratorio inverso. Para hacer frente al desastre, se activaron los protocolos de emergencia con unidades de la Brigada Caribe.

Según las autoridades, tres embarcaciones partieron desde el puerto de Llano Cartí con destino a La Miel, en Puerto Obaldía. Sin embargo, debido a las malas condiciones del mar, dos de ellas suspendieron el viaje, mientras que un maquinista desatendió las advertencias y continuó con la travesía, lo que resultó en el naufragio. A bordo viajaban 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana, junto con dos panameños indígenas: el capitán y su ayudante.

Los sobrevivientes fueron rescatados y recibieron atención médica y asistencia humanitaria. No obstante, las autoridades de Guna Yala subrayan que esta tragedia pone de manifiesto la urgente necesidad de contar con más recursos y una planificación adecuada para enfrentar el desafío migratorio que afecta a la comarca.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más