La Señal de la Libertad es el título de un documental que revela un episodio poco conocido de la historia panameña, ocurrido a finales de los años 80.
La obra narra la historia de Kurt Muse, un ciudadano estadounidense que, junto a un grupo de seis panameños, formó una red clandestina de radiodifusión durante la dictadura de Manuel Antonio Noriega.
Bajo el nombre La Voz de la Libertad, este movimiento tenía como objetivo interceptar y sabotear las comunicaciones de la Guardia Nacional de Panamá, con la esperanza de impulsar un levantamiento contra el régimen militar.
Ahora, 35 años después, los protagonistas de este acto de resistencia deciden salir del anonimato y compartir su historia con el público.
El documental estará disponible esta semana en las salas de Cinépolis. Puede adquirir sus entradas a través del siguiente enlace. Hay 15 tandas de cine disponibles.
