Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hombres incumplen más que las mujeres el toque de queda

El 90.3% de los adultos retenidos durante los dos primeros días del mes de abril (956) son hombres, y el 9.7% (103), mujeres.

Hombres incumplen más que las mujeres el toque de queda

Entre el 1 y 2 de abril, cuando comenzó a regir la restricción de circulación por sexo para evitar la propagación del Covid19 en Panamá, las autoridades retuvieron a mil 59 adultos por violar la normativa vigente.

El 90.3% de los adultos retenidos (956) son hombres y el 9.7% (103), mujeres.

En estos dos días también fueron aprehendidos 66 menores de edad.

La restricción de circulación vigente está contenida en el Decreto Ejecutivo 507 del 24 de marzo de 2020, que impuso el toque de queda durante las 24 horas del día, desde el 25 de marzo y mientras dure la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional.

Desglose

El pasado miércoles 1 de abril, cuando correspondía circular a las mujeres, fueron retenidos 492 hombres, además de 58 mujeres y 39 menores de edad, según los reportes oficiales del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

En tanto, ayer, cuando le estaba permitido circular a los hombres, fueron aprehendidos 464 hombres, 45 mujeres y 27 menores de edad, por incumplir las medidas establecidas, entre ellas, circular fuera del horario.

Según lo establecido por las autoridades, las mujeres sólo pueden circular los lunes, miércoles y viernes, por espacio de dos horas, y de acuerdo con el último dígito de su cédula. Los hombres podrán hacerlo los martes, jueves y sábados. Los adultos mayores podrán movilizarse en un horario de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., todos los días, y el domingo no podrá transitar nadie. Esta restricción de circulación es por 15 días y estará vigente hasta el próximo 15 de abril.

Irregularidades

En horas de la mañana de hoy, viernes 3 de abril, el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, efectuó un recorrido en el sector de Los Andes, en el distrito de San Miguelito.

Una de las irregularidades detectadas fue que un conductor de taxi no portaba la licencia de conducir, a pesar de que podía circular por su número de placa.

“Los panameños tienen que ser responsables, se les ha dado circulación para que aquellas personas salgan a trabajar y cumplan de acuerdo con lo establecido a la ley, pero una persona no puede salir a trabajar en un taxi sin ningún tipo de documentación que lo acredite, como su licencia de conducir y demás documentos”, manifestó Pino.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más