Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud atenderá más 100 mil consultas por año

El hospital especializado atenderá a pacientes con cáncer, enfrentando desafíos como alta demanda y falta de personal, mientras busca cumplir con estándares internacionales en tecnología oncológica.

Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud atenderá más 100 mil consultas por año
Hospital de Cancerología Dr. Adán Ríos, en la Ciudad de la Salud, comenzará a funcionar en agosto. Cortesía

A partir de agosto, los pacientes con cáncer de la Caja de Seguro Social (CSS) serán atendidos en las instalaciones del Hospital de Cancerología y Centro de Radioterapia de Ciudad de la Salud. Para ello, las autoridades de salud están afinando detalles, dado que se espera una alta demanda de pacientes.

El director médico del Hospital de Cancerología, Oduardo Ortega, anticipa una alta demanda, estimando recibir más de 100 mil consultas externas anualmente y atender a más de 4 mil nuevos pacientes en radioterapia, oncología médica y cirugía oncológica.

El próximo mes, se espera iniciar la atención a los primeros pacientes con un equipo médico especializado compuesto por oncólogos médicos, cirujanos oncólogos y radiooncólogos. Este hospital se integrará al Sistema de Atención al Paciente Oncológico, junto con los centros en Azuero, occidente (David), y el Instituto Oncológico Nacional (ION), según declaró.

Ortega destacó la sofisticación tecnológica del hospital, que incluye cuatro aceleradores lineales, uno de ellos con resonancia magnética y tres con tomografías incorporadas. Estos equipos colocan a Panamá como el tercer país de América en contar con esta avanzada tecnología. Además, el hospital ofrecerá braquiterapia de alta tasa, un tratamiento de vanguardia en el cáncer.

Actualmente, los equipos están instalados en el Servicio de Radioterapia, a la espera del proceso de licenciamiento y pruebas de dosimetría antes de recibir la licencia de operación de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud.

De hecho, la puesta en marcha del Hospital de Cancerología se ve comprometida por la falta de personal. La única solución actual es transferir personal del ION, subrayando las dificultades de administrar una institución dividida y la importancia de la unificación del sistema, manifestó el ministro Fernando Boyd Galindo.

Hasta hace poco, Ortega ocupaba el cargo de jefe de radiología en el ION, quien precisó que la Organización Mundial de la Salud recomienda que por cada 250,000 habitantes debería haber un acelerador lineal, sin embargo, en Panamá no se cumplía, ya que solo se contaban con cinco en el país.

Cuando la cifra ideal oscila entre 15 a 16 aceleradores lineales, explicó Ortega durante el segundo debate del proyecto de ley 1041 sobre el presupuesto para este año.

Lea también: El Oncológico urge de nuevos aceleradores lineales; solo cuentan con tres aparatos


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más