Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Radioterapia, el primer servicio que se ofrecerá en el Hospital de Cancerología

El asesor del despacho superior del Minsa, Julio Sandoval, confirmó que el servicio de radioterapia será el primero en trasladarse al Hospital de Cancerología, reduciendo el tiempo de espera de tres meses a solo una semana.

Radioterapia, el primer servicio que se ofrecerá en el Hospital de Cancerología
La actual sede del Instituto Oncológico Nacional se quedó pequeña (izquierda). A partir de octubre, está previsto que comience  a funcionar el nuevo Hospital de Cancerología (derecha).  Archivo

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), del Instituto Oncológico Nacional (ION) y las entrantes de la Caja de Seguro Social (CSS) sostuvieron esta semana la primera reunión para coordinar los planes de traslado de los pacientes del Oncológico al Hospital de Cancerología, en la Ciudad de la Salud, corregimiento de Ancón.

+info

Nuevo capítulo: Oncológico se trasladará al Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud Oncología en Panamá: ¿cómo gestionar el ION y el Hospital de Cancerología sin duplicar recursos?‘La lucha contra el cáncer en Panamá tendrá un nuevo aliado’: Oduardo Ortega

El encuentro se realizó pocos días después de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunciara que los pacientes del ION serían trasladados al nuevo hospital. El presidente subrayó las contradicciones surgidas en torno a la construcción del Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud, mencionando que la CSS ha finalizado una infraestructura de clase mundial, pero sin contar con médicos ni enfermeras especializadas para atender a los pacientes.

Radioterapia, el primer servicio que se ofrecerá en el Hospital de Cancerología
El Hospital de Cancerología, en la Ciudad de la Salud, fue inaugurado el 26 de junio pasado. Alexander Arosemena

Julio Sandoval, asesor del despacho superior del Minsa, indicó que el primer servicio que se trasladará será el de radioterapia, debido a los avanzados aceleradores lineales disponibles en el Hospital de Cancerología. Esto busca reducir el tiempo de espera para los pacientes, de tres meses a una semana, ya que se sumarán a los existentes en el ION, afirmó.

Radioterapia, el primer servicio que se ofrecerá en el Hospital de Cancerología
En el Hospital de Cancerología, hace unas semanas se trabajaba en el armado y calibraje de los aceleradores lineales. Alexander Arosemena

Aseguró que se garantizará que la mística y la calidad del Instituto Oncológico Nacional se mantengan, incluso al utilizar las instalaciones de la CSS para asegurar la continuidad de la atención a los pacientes.

Durante la primera semana de octubre, las autoridades del Minsa, ION, CSS y los pacientes realizarán una visita oficial para evaluar las instalaciones y determinar si es necesario realizar adecuaciones antes de comenzar la transferencia completa de los servicios, que se espera se realice en un plazo de tres a seis meses.

Este medio pudo conocer que se espera poner en funcionamiento el Hospital de Cancerología en octubre, ya que aún faltan algunos permisos de operación. A pesar de que la infraestructura fue inaugurada por el expresidente Laurentino Cortizo el 26 de junio, todavía no está en uso.

Este nuevo Hospital de Cancerología cuenta con una capacidad de 200 camas, más de 20 unidades de cuidados intensivos, 26 quirófanos y cuatro búnkeres equipados con modernos aceleradores lineales para tratamientos de radioterapia, braquiterapia y una radiofarmacia. Además, se integrará a las demás instalaciones de la Ciudad de la Salud.

Este hospital apoyará los esfuerzos del Hospital Anita Moreno, en Azuero, y del Centro de Cancerología de Occidente en el Hospital Dr. Rafael Hernández, en Chiriquí. Sin embargo, el país enfrenta un déficit de especialistas para el interior.

Oduardo Ortega, especialista en radio-oncología y director del Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud, recordó en una entrevista con La Prensa que, cuando comenzó a trabajar en el ION en 1995, solo había cinco médicos oncólogos y cinco cirujanos.

Hoy en día, Panamá cuenta con 11 radio-oncólogos, 14 médicos oncólogos y 16 cirujanos oncólogos. Sin embargo, sigue existiendo un déficit de especialistas.

Anteriormente, formar a un radio-oncólogo, médico oncólogo o cirujano oncólogo requería entre 15 y 16 años de estudio y capacitación.

Ortega detalló que ahora se están implementando medidas para facilitar el acceso directo a la especialidad de oncología, sin necesidad de pasar por una primera especialidad.

Radioterapia, el primer servicio que se ofrecerá en el Hospital de Cancerología
En 1936, el presidente  Juan Demóstenes Arosemena  (un médico) concibió la idea de crear el Instituto Nacional de Radiología, Radiología, una institución dedicada al tratamiento del  cáncer. Elysée Fernández

Alex González, presidente del Patronato del ION, Fernando Boyd Galindo, mencionó que la mística mantenida en la atención a los pacientes ha sido uno de los grandes aportes de esta instalación médica al país.

Entre las proyecciones, recalcó que en los próximos días sostendrán un encuentro con los jefes de servicios y personal de enfermería. Igualmente, se celebrará una reunión del Patronato del ION con el objetivo de continuar los análisis del proceso en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud.

Reiteró que también se busca reforzar los servicios de quimioterapia disponibles en los hospitales del país, incluyendo el Hospital Anita Moreno, Luis “Chicho” Fábrega, José Domingo de Obaldía y Nicolás A. Solano de La Chorrera, lo que evitará que los pacientes oncológicos deban desplazarse a la ciudad de Panamá para recibir tratamiento.

La declaración de González fue realizada ayer, 18 de septiembre, durante la celebración del 84 aniversario del Instituto Oncológico.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más