Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hospital del Niño: una obra clave con entrega proyectada para 2026

El nuevo hospital del Niño registra un avance del 58.5 % en la construcción, donde ya se han levantado la torre principal con 20 pisos. La nueva estructura tendrá una capacidad para 476 camas.

Hospital del Niño: una obra clave con entrega proyectada para 2026
La construcción del nuevo nosocomio infantil comenzó en septiembre de 2021 y deberá culminar a finales de 2025 o principio de 2026. Cortesía

La construcción del nuevo Hospital del Niño, que se ubica en los terrenos de la antigua Embajada de Estados Unidos, en la avenida Balboa, registra un avance en la construcción de la torre principal de un 58.5%. Los 20 pisos que conforman el edificio ya están edificadas.

+info

Banco de Leche del Hospital del Niño busca donantes de leche materna Un 39% de avance registra la construcción del nuevo Hospital del NiñoLa construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance cercano al 50%

La construcción del nuevo nosocomio infantil comenzó en septiembre de 2021 y ha tenido continuidad hasta la fecha sin interrupciones, señaló el director médico del Hospital del Niño, Dr. José Renán Esquivel, Paúl Gallardo.

Hospital del Niño: una obra clave con entrega proyectada para 2026
Este medio confirmó que el día sabado se realizaban trabajos en el proyecto. Elysée Fernández

Según el director médico si se toma en cuenta todo el proyecto global (estructura del hospital, torre de estacionamiento y urbanización de los jardines del Hospital Santo Tomás), el avance general es del 35%, incluyendo el avance económico en términos de pagos a la constructora.

Esta obra es ejecutada por la empresa Acciona Construcción S.A., y originalmente su costo era de $443.8 millones. No obstante, se presentó una adenda de $2.5 millones para cubrir imprevistos, como infraestructuras no presupuestadas en el terreno de la antigua embajada de Estados Unidos, dejando el costo en $446.3 millones.

La nueva estructura tendrá una capacidad para 476 camas; asimismo, contará con mayor tecnología, bioseguridad y calidad no solo para los pacientes sino también para los colaboradores.

El proyecto se contempló en dos fases: la primera es la construcción y equipamiento de un nuevo edificio de hospitalización, urgencias, servicios de apoyo y administración de aproximadamente 51 mil 42.60 metros cuadrados de construcción.

La segunda fase consistió en la demolición del edificio principal y la construcción y equipamiento, en el mismo sitio, de un nuevo edificio de estacionamientos, almacén, servicios generales, entre otros anexos, de 42 mil 11.32 metros. En el caso de la construcción de los estacionamientos se estima que estén listos en noviembre de 2025.

Gallardo explicó que hasta el momento el Ministerio de Salud (Minsa) ha mantenido los fondos para el proyecto, y no se han presentado problemas financieros importantes.

Se espera que la construcción del hospital esté finalizada en diciembre de 2025 o durante el primer semestre de 2026.

Según el director médico el nuevo Hospital del Niño es una de las construcciones hospitalarias más significativas de los últimos años en Panamá, debido a su magnitud y continuidad, a pesar de los retos administrativos.

Actualmente, este centro hospitalario especializado en la atención de niños realiza 6 mil cirugías al año, atiende a 6 mil pacientes en consulta externa y registra una demanda de 10 mil niños hospitalizados, según datos del Hospital del Niño.

Hospital del Niño: una obra clave con entrega proyectada para 2026
Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más