Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hospital Dr. Rafael Estévez inicia cirugías semanales para reducir la mora

Omar De Icaza Amor, director médico del hospital, quien indicó que actualmente 115 personas están a la espera de la realización de fístulas arteriovenosas necesarias para su tratamiento de hemodiálisis.

Hospital Dr. Rafael Estévez inicia cirugías semanales para reducir la mora
El programa no solo busca atender esta necesidad urgente, sino también abarcar otras condiciones como pie diabético y varices. Richard Bonilla

El Hospital Dr. Rafael Estévez de la Caja de Seguro Social (CSS), en Aguadulce, provincia de Coclé, ha implementado un plan para reducir la mora quirúrgica de pacientes con insuficiencia renal crónica que requieren accesos vasculares. Como parte de esta iniciativa, el hospital ha reforzado su equipo médico con la incorporación de dos cirujanos cardiovasculares y torácicos.

+info

Falta de envases de succión en el Complejo Hospitalario retrasa cirugías electivas10 mil personas pendientes de cirugías de cataratas, la CSS empezará con las operaciones

“El plan para reducir la mora consiste en efectuar semanalmente procedimientos en salones de operaciones disponibles”, señaló Omar De Icaza Amor, director médico del hospital, quien indicó que actualmente 115 personas están a la espera de la realización de fístulas arteriovenosas necesarias para su tratamiento de hemodiálisis.

El programa no solo busca atender esta necesidad urgente, sino también abarcar otras condiciones como pie diabético y varices. Además, en un futuro cercano, el hospital prevé iniciar cirugías de corazón abierto para pacientes con afecciones cardiovasculares.

Hospital Dr. Rafael Estévez inicia cirugías semanales para reducir la mora
Los cirujanos cardiovasculares George Shoemaker y Yahel Pittí.

Para fortalecer esta iniciativa, el hospital cuenta con los cirujanos cardiovasculares Yahel Pittí y George Shoemaker, quienes lideran un equipo de trabajo enfocado en reducir la creciente mora en pacientes con insuficiencia renal.

Shoemaker destacó la importancia de abordar las patologías cardiovasculares en la región, subrayando que “la atención a estas enfermedades es una necesidad crítica y este es un paso fundamental para ofrecer soluciones a los pacientes que de otro modo tendrían dificultades para acceder a este tipo de tratamiento especializado”.

Por su parte, Pittí enfatizó el impacto del programa de accesos vasculares en la calidad de vida de los pacientes renales, quienes enfrentan una alta demanda para la realización de sus diálisis.

El objetivo principal del plan es reducir la mora de pacientes en espera de accesos vasculares para hemodiálisis. Para ello, se está diseñando un esquema que permitirá atender simultáneamente a los pacientes en lista de espera y a aquellos que vayan generando nuevas demandas, garantizando una atención oportuna y eficaz.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más