Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hospital Dr. Rafael Estévez inicia cirugías semanales para reducir la mora

Omar De Icaza Amor, director médico del hospital, quien indicó que actualmente 115 personas están a la espera de la realización de fístulas arteriovenosas necesarias para su tratamiento de hemodiálisis.
Hospital Dr. Rafael Estévez inicia cirugías semanales para reducir la mora
El programa no solo busca atender esta necesidad urgente, sino también abarcar otras condiciones como pie diabético y varices. Richard Bonilla


El Hospital Dr. Rafael Estévez de la Caja de Seguro Social (CSS), en Aguadulce, provincia de Coclé, ha implementado un plan para reducir la mora quirúrgica de pacientes con insuficiencia renal crónica que requieren accesos vasculares. Como parte de esta iniciativa, el hospital ha reforzado su equipo médico con la incorporación de dos cirujanos cardiovasculares y torácicos.

+info

Falta de envases de succión en el Complejo Hospitalario retrasa cirugías electivas10 mil personas pendientes de cirugías de cataratas, la CSS empezará con las operaciones

“El plan para reducir la mora consiste en efectuar semanalmente procedimientos en salones de operaciones disponibles”, señaló Omar De Icaza Amor, director médico del hospital, quien indicó que actualmente 115 personas están a la espera de la realización de fístulas arteriovenosas necesarias para su tratamiento de hemodiálisis.

El programa no solo busca atender esta necesidad urgente, sino también abarcar otras condiciones como pie diabético y varices. Además, en un futuro cercano, el hospital prevé iniciar cirugías de corazón abierto para pacientes con afecciones cardiovasculares.

Hospital Dr. Rafael Estévez inicia cirugías semanales para reducir la mora
Los cirujanos cardiovasculares George Shoemaker y Yahel Pittí.

Para fortalecer esta iniciativa, el hospital cuenta con los cirujanos cardiovasculares Yahel Pittí y George Shoemaker, quienes lideran un equipo de trabajo enfocado en reducir la creciente mora en pacientes con insuficiencia renal.

Shoemaker destacó la importancia de abordar las patologías cardiovasculares en la región, subrayando que “la atención a estas enfermedades es una necesidad crítica y este es un paso fundamental para ofrecer soluciones a los pacientes que de otro modo tendrían dificultades para acceder a este tipo de tratamiento especializado”.

Por su parte, Pittí enfatizó el impacto del programa de accesos vasculares en la calidad de vida de los pacientes renales, quienes enfrentan una alta demanda para la realización de sus diálisis.

El objetivo principal del plan es reducir la mora de pacientes en espera de accesos vasculares para hemodiálisis. Para ello, se está diseñando un esquema que permitirá atender simultáneamente a los pacientes en lista de espera y a aquellos que vayan generando nuevas demandas, garantizando una atención oportuna y eficaz.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:11 Trump dice que se reunirá ‘muy pronto’ con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania Leer más
  • 22:34 Herrera y Panamá Oeste lideran el Grupo A del Nacional Infantil Leer más
  • 22:05 Se mantiene vigilancia por lluvias y tormentas en gran parte del país Leer más
  • 21:35 Fallecen tres personas en playas de Portobelo Leer más
  • 21:30 El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá Leer más
  • 21:09 Shakira suspende su primer concierto en Lima tras ser hospitalizada  Leer más
  • 20:37 Sorteo de Oro Dominical del 16 de febrero de 2025 Leer más
  • 19:57 Banco Nacional de Panamá confirma cierre de cuenta corriente y tarjeta de crédito a Suntracs Leer más
  • 19:54 ¿Qué es la fragata portuguesa avistada en una playa de Colón y por qué es tóxica para los seres humanos? Leer más
  • 19:45 Los hermanos Quintero brillan en el Boxing Challenge 6.0 en Chiriquí Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:05 Se mantiene vigilancia por lluvias y tormentas en gran parte del país Leer más
  • 21:35 Fallecen tres personas en playas de Portobelo Leer más
  • 21:30 El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá Leer más
  • 19:54 ¿Qué es la fragata portuguesa avistada en una playa de Colón y por qué es tóxica para los seres humanos? Leer más
  • 19:04 El Festival de Cometas y Panderos celebra 25 años de tradición y color en Panamá Leer más