Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación

En enero pasado, el ministro de Salud indicó que las instalaciones, gestionadas por el MOP, serían transferidas a la Policía Nacional con el fin de crear una clínica destinada a atender a los agentes policiales.

Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación
En junio de 2020, el hospital modular Panamá Solidario fue inaugurado en un tiempo récord de 28 días, con un costo superior a los 6 millones de dólares, con el objetivo de atender casos graves de covid-19. Elysée Fernández

Los diputados independientes de la coalición Vamos, Jonathan Vega y Betserai Richards, visitaron el Hospital Integrado Panamá Solidario, también conocido como el hospital modular, instalado en Albrook, corregimiento de Ancón, durante el aumento de casos de covid-19 en el país, encontrando la estructura en total abandono.

+info

El Minsa descarta la utilización del hospital modular de Albrook: será para la Policía NacionalTraslado del hospital modular de Albrook a La Chorrera: pendiente de aprobación de fondosHospital modular será trasladado a Panamá Oeste, pero aún no hay fecha definida

En junio de 2020, el hospital modular Panamá Solidario fue inaugurado en un tiempo récord de 28 días, con un costo de $6.5 millones, con el objetivo de atender casos graves de covid-19. Actualmente, está a la espera de su reubicación.

El diputado Richards describió la infraestructura actual como un “monumento a la desidia”, mientras que Vega afirmó que no solo es un monumento a la desidia, sino también un “monumento al despilfarro”, o incluso un “hospital embrujado”, que costó al Estado $6.5 millones.

Richards añadió que la estructura “se está perdiendo a pedazos, mientras hay panameños en nuestros circuitos que necesitan instalaciones de salud”.

En enero pasado, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en una entrevista con La Prensa, señaló que las instalaciones, gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), serán transferidas a la Policía Nacional para crear una clínica destinada a los agentes policiales.

“El hospital, que en su momento se proyectó como una alternativa para la comarca y las áreas aledañas al Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se transformará en un hospital exclusivo para la Policía Nacional. El director de la institución solicitó formalmente el uso de las instalaciones, y el Minsa está dispuesto a apoyar en su implementación”, dijo Boyd Galindo.

En su momento, el Minsa informó que trasladaría el hospital modular a los terrenos adyacentes al Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera. De hecho, la pasada administración de la Dirección Nacional de Infraestructura del Minsa explicó que el proyecto consistía en: “desinstalación, rediseño, transporte e instalación, construcción y obra civil del Hospital Integrado Panamá Solidario, para la construcción de 165 módulos destinados al nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología en el Hospital Nicolás A. Solano”.

“Para nosotros, utilizarlo era muy costoso. Solo el traslado tuvo un costo aproximado de un millón de dólares”, añadió Boyd Galindo.

Desde junio de 2020 hasta septiembre de 2022, el Hospital Integrado Panamá Solidario atendió a 2,181 pacientes positivos de COVID-19. Además, se recibieron pacientes con diversas patologías que requirieron hospitalización. De este total, 949 fueron mujeres y 1,232 hombres.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más